Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Florida arresta a casi 230 migrantes, incluyendo “criminales sexuales” de Cuba y Venezuela

Publicado

en

Fotografía de archivo. EFE/EPA/ALEXANDER BECHER

Miami (EE.UU.), 13 nov (EFE).- Las autoridades de Florida detuvieron a casi 230 migrantes en un operativo, incluyendo “criminales sexuales” de países como Cuba, Venezuela y Ucrania, según anunciaron este jueves el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y el Gobierno floridano.

La ‘Operation Dirtbag’ (Operación basura) resultó en los últimos 10 días en el arresto de 54 “depredadores sexuales”, 164 “criminales sexuales”, dos asesinos sentenciados, un condenado por narcotráfico y otros ocho “delincuentes atroces”, expuso Madison Sheahan, subdirectora de ICE, en una rueda de prensa en Miami.

El operativo se enfocó en depredadores de niños, violadores y “violentos criminales” extranjeros con sentencias como agresión sexual de menores, violación, conducta lasciva, explotación infantil e intento de homicidio, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Aunque no detalló la nacionalidad de todos los aprehendidos, el DHS compartió fotografías de cuatro cubanos, un venezolano y un ucraniano implicados en delitos sexuales de menores de edad.

Las detenciones las realizaron las autoridades de Florida, que han liderado a nivel nacional en los acuerdos 287(g), que permiten a agentes locales colaborar con ICE en detenciones migratorias, señaló Sheahan.

Anuncio

“Gracias al liderazgo del gobernador (Ron) DeSantis, hemos conseguido establecer el tono para la nación al remover a lo peor de lo peor, hemos logrado asociarnos en una forma que puede ser un modelo para el resto del país”, expresó la subdirectora de ICE.

La funcionaria destacó que Florida se ha convertido en emblema de la política migratoria de la segunda Administración de Donald Trump, pues hay 335 acuerdos 287(g) para cooperar con ICE y el estado ha abierto centros de detención para migrantes como ‘Alligator Alcatraz’ y ‘Operation Depot’.

Apenas el 26 de septiembre, más de 350 inmigrantes quedaron detenidos tras un operativo de cuatro días de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, en inglés), y el vicegobernador, Jay Collins, reiteró que las autoridades estatales irán detrás de su estimado de 1,1 millones de indocumentados en el estado.

El Gobierno de Estados Unidos deportó a cerca de 400.000 migrantes en los primeros 250 días de la segunda Administración de Trump, que comenzó el 20 de enero con la promesa de la mayor deportación de la historia, según el DHS, que prevé la expulsión de 600.000 en el primer año de gestión.

Anuncio
0
0

Trending