Locales
FMI avisa a EE.UU. y China del daño que generan sus restricciones comerciales mutuas
Washington, 28 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy del daño para la economía global que generan las restricciones comerciales y de inversión entre sí aprobadas por Estados Unidos y China.
En conferencia de prensa, la directora de comunicación del FMI se refería así a las restricciones que Estados Unidos ha impuesto a las inversiones en el sector de los semiconductores y la computación cuántica en China y al anuncio del gigante asiático de restringir las exportaciones de determinados metales.
«Aunque las razones puedan ser legítimas, ya sea por razones de seguridad nacional o para asegurar la cadena de suministro», estas medidas traen consigo habitualmente «significativos costes económicos dentro de los países y fuera de ellos», advirtió.
Añadió que determinados minerales son «esenciales» para avanzar en la transición ecológica y, por eso, los países «deberían evitar cualquier restricción del comercio exterior que pueda retrasar la mitigación climática o imponer costes innecesarios a otras naciones, incluidas las más pobres».
En su lugar, Kozack abogó por políticas que reduzcan los costes de los intercambios comerciales.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 2 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
FARÁNDULAhace 4 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen