Locales
FMI avisa a EE.UU. y China del daño que generan sus restricciones comerciales mutuas
Washington, 28 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy del daño para la economía global que generan las restricciones comerciales y de inversión entre sí aprobadas por Estados Unidos y China.
En conferencia de prensa, la directora de comunicación del FMI se refería así a las restricciones que Estados Unidos ha impuesto a las inversiones en el sector de los semiconductores y la computación cuántica en China y al anuncio del gigante asiático de restringir las exportaciones de determinados metales.
«Aunque las razones puedan ser legítimas, ya sea por razones de seguridad nacional o para asegurar la cadena de suministro», estas medidas traen consigo habitualmente «significativos costes económicos dentro de los países y fuera de ellos», advirtió.
Añadió que determinados minerales son «esenciales» para avanzar en la transición ecológica y, por eso, los países «deberían evitar cualquier restricción del comercio exterior que pueda retrasar la mitigación climática o imponer costes innecesarios a otras naciones, incluidas las más pobres».
En su lugar, Kozack abogó por políticas que reduzcan los costes de los intercambios comerciales.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU