Crimen y Justicia
Foro advierte de creciente autocensura entre periodistas por violencia en México
Ciudad de México, 20 nov (EFE).- Periodistas y activistas por la libertad de expresión advirtieron este miércoles de las dificultades para hacer periodismo en México, al asegurar que a la violencia del crimen organizado se suma la inacción de las autoridades, lo que tiene como consecuencia una creciente autocensura entre los comunicadores.
«El periodista multiplica voces, y de ahí la gravedad de silenciarlos», señaló Martha Ramos, directora nacional editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM).
Durante su participación en el panel “Ser periodista en México: derechos pendientes” del foro organizado por Alianza de Medios en la Universidad Iberoamericana de la capital mexicana, Ramos destacó que cada vez es mayor la participación de autoridades, sobre todo a nivel local y estatal en la difusión de discursos contra comunicadores en el país.
Y, con ello, apuntó uno de los elementos más peligrosos y más difíciles de medir: la autocensura.
«La creciente autocensura es una cuestión de autocuidado ante la falta de respuesta de las autoridades», remarcó.
En la conversación, Pedro Cárdenas, oficial de protección y defensa de la organización por la libertad de prensa Artículo 19, y Grisel Salazar, académica de la Universidad Iberoamericana, remarcaron que la inacción e indiferencia de las autoridades son clave para entender la situación.
«Nos han dicho que lo que no se habla no existe y yo sí noto que se está desvaneciendo de la conversación pública la gravedad de las agresiones contra la prensa. El silencio de las autoridades genera indiferencia social», afirmó Salazar.
Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), en México fueron asesinados más de 45 periodistas, según Artículo 19.
Alianza de Medios es una asociación civil sin fines de lucro, independiente y apartidista, integrada por representantes de medios de comunicación mexicanos en defensa de las libertades de expresión y de prensa como componentes fundamentales en una democracia.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 4 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 4 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco