Política
Fortalecer Iberoamérica “es ahora más necesario que nunca”, dice Andrés Allamand
Cuenca (Ecuador), 12 nov (EFE).- Fortalecer la comunidad iberoamericana “es ahora más necesario que nunca”, declaró hoy su secretario general, Andrés Allamand, y hacia ese objetivo apuntan los esfuerzos de las delegaciones internacionales que esta semana se dan cita en la XXIX Cumbre Iberoamericana, que tendrá como punto álgido la reunión de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno los próximos días 14 y 15 de noviembre.
Esta reflexión del excanciller y exministro de Defensa chileno tuvo lugar este martes durante la reunión de coordinadores nacionales y responsables de la cooperación en Iberoamérica en la ciudad ecuatoriana Cuenca, sede de la cumbre, en la que se analizaron “soluciones integrales” a los desafíos que comparte la región.
La cita de los representantes de los países marca el inicio de los trabajos entre delegaciones que elaborarán otros documentos clave que se aprobarán el último día de la XXIX Cumbre Iberoamericana, que pasará a la historia por ser la que menos líderes ha conseguido reunir desde que estas citas comenzaron a celebrarse en 1991.
En esta primera sesión, se abordaron temas como la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las metas intergubernamentales y la erradicación de la pobreza, entre otros asuntos relacionados con el lema principal de la cumbre: ‘Innovación, inclusión y sostenibilidad’, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.
Además, los representantes de los países iniciaron las negociaciones de la declaración final de la cumbre, que será aprobada el próximo 15 de noviembre por los jefes de Estado y de Gobierno y otras autoridades como cancilleres.
El vicecanciller ecuatoriano, Jaime Barberis, coordinador nacional de Ecuador, destacó la importancia de los trabajos que se realizarán durante estas sesiones presenciales y dijo sentirse seguro de que estos diálogos, “encaminados a consolidar los lazos de amistad y colaboración entre los países iberoamericanos”, se mantendrán.
Barberis agregó que Ecuador, en su rol de anfitrión, espera que esta cumbre se convierta “en un espacio para forjar soluciones innovadoras” a los desafíos que tiene la región y el mundo, e hizo un llamado a la unidad y al respeto para “garantizar la igualdad de oportunidades” de los ciudadanos de los países iberoamericanos.
Por su parte, el responsable de cooperación de Ecuador, Juan Manuel Escalante, reiteró que los desafíos regionales necesitan “soluciones integrales y coordinadas”, por lo que espera que este concepto se posicione como un tema clave en Iberoamérica, con el objetivo de reordenar el acceso a recursos financieros “de manera más sostenible”.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud