Crimen y Justicia
Fragmentación y más violencia: el efecto de la captura de líderes criminales en Ecuador
Guayaquil (Ecuador), 20 nov (EFE).- La captura o el asesinato de los criminales más buscados de Ecuador en los últimos años ha provocado fragmentaciones en las bandas por disputas de poder y también más violencia, pero no ha logrado eliminarlas, un escenario que podría exacerbarse tras la detención en España de Wilmer Chavarría, alias Pipo, capo de Los Lobos, el grupo delictivo con más poder en el país andino.
Pipo era el último de los grandes líderes criminales de Ecuador que faltaba por capturar, después de que fueran detenidos los mandamases de Los Choneros, Los Tiguerones y los Chone Killers, pero esas capturas no han provocado una disminución de la violencia, sino un efecto contrario por disputas internas entre quienes quieren asumir el poder y por el intento de grupos rivales de arrebatar el control de sus territorios.
La organización Datos Sobre Ubicación y Eventos de Conflictos Armados (ACLED, por su sigla en inglés) detectó que en 2024 en Ecuador había al menos 37 grupos criminales, 54 % más que en 2023, que se formaron como parte de una “segunda ola de fragmentación” de varios grupos, que desató la violencia en algunas partes del país suramericano.
Como ejemplo de esa violencia la ACLED expone el asesinato de veintidós personas en el barrio Socio Vivienda, en Guayaquil, en marzo de este año, en el marco de la guerra entre dos facciones de Los Tiguerones, desencadenada por la captura en España de William Alcívar, alías Willy, el máximo líder de la organización, en octubre de 2024.
En la provincia costera de Manabí también se registró una ola de asesinatos tras la detención, a finales de junio, de Adolfo Macías Villamar, alías Fito, máximo líder de Los Choneros y que fue extraditado a Estados Unidos. Ese repunte de violencia fue atribuido a un enfrentamiento con Los Lobos, que buscaron aprovechar el debilitamiento de Los Choneros para apoderarse de su territorio.
Violencia para tener poder
Para Michelle Maffei, experta en prevención de crimen organizado, una fragmentación de Los Lobos es algo que podría suceder con la ausencia de alías Pipo, pero ella espera que no pase, ya que eso llevaría a “un repunte de violencia peor” al que ya vive Ecuador, que podría terminar el año con un récord histórico de homicidios, cercano a los 9.000.
La especialista aseguró a EFE que Los Lobos ya operan en todo el territorio nacional, especialmente después del envío de Fito a EE.UU.; y que, a diferencia de Los Choneros, esta banda tiene otros líderes que podrían asumir el puesto de Pipo en lugar de debilitarse.
Lo que sí cree Maffei es que, debido a este poderío, la violencia no se frenará, ya que Los Lobos la utilizan para tener más poder. “Ven a la violencia como un buen negocio, porque así ellos reclutan. Mantienen dominio en esos territorios aterrorizando a la población”, indicó.
Bandas resilientes
Maffei afirmó que las bandas criminales siguen vigentes pese a estas capturas porque el Gobierno “solamente se está limitando a encerrar a los líderes” y no está destruyendo “la cadena de valor”.
“No están llevando a prisión ni dejando en la miseria a servidores públicos o privados que están trabajando con estas estructuras delictivas, y tampoco hay los programas de prevención que limiten la cooptación de jóvenes para que sean los sicarios”, explicó.
Estos jóvenes, aseguró la invstigadora, son utilizados como “carne de cañón” y “normalmente provienen de familias extremadamente disfuncionales”, sumergidas en el consumo de drogas y la violencia.
“¿Qué otras políticas públicas nos están faltando para que cada vez que llevemos a la cárcel a un líder podamos ponerle un freno a la fragmentación? Eso es lo que realmente hay que preguntarse”, cuestionó la especialista.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

