NOTICIAS
Conecte con nosotros

Economía

Gobierno venezolano prevé que el país sume 12 trimestres seguidos de crecimiento económico

Publicado

en

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una foto de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Caracas, 21 jun (EFE).- La economía de Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024, informó este viernes la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían «12 trimestres consecutivos de crecimiento».

«Nosotros, en el primer trimestre, nuestra cifra de crecimiento del PIB (producto interno bruto) es del 7 %, y sabemos que va a ser aun mucho mayor», dijo la funcionaria en una actividad transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el país caribeño registrara un 7 % de crecimiento durante un trimestre de «calma comercial y económica», luego de las «navidades en el mes de diciembre».

«Ese primer trimestre está señalando que Venezuela va a crecer aun mucho más de lo que proyecta tanto la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) como el Fondo Monetario Internacional», expresó.

Según el Ejecutivo, la nación cuenta con el «94 % de las reservas de Sudamérica», en recursos como petróleo y gas y minerales como hierro y diamante, lo que, afirmó Rodríguez, hace que Venezuela tenga una «posición de liderazgo energético».

Anuncio

Por otra parte, señaló que hay una «unión nacional absoluta en rechazo al bloqueo criminal contra Venezuela», que -agregó- es en materia económica, comercial y financiera.

El pasado mayo, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, auguró que la economía nacional cierre el año con un crecimiento superior al 8 %.

De acuerdo con el Gobierno, el PIB creció un 5,5 % el año pasado respecto a 2022, lo que contrasta con la información del Observatorio Venezolano de Finanzas -un ente independiente al margen del Banco Central integrado por expertos-, que registró una caída del 1,2 % en 2023.

0
0

Trending