NOTICIAS
Conecte con nosotros

Nacionales

Gran anuncio de Apple y Trump

Publicado

en

La empresa invertirá en Estados Unidos 100.000 millones de dólares.

El presidente Donald Trump anunció ayer que Apple se compromete a invertir US$ 100.000 millones adicionales en EE.UU.. Esta es la última medida de la compañía para comprar más componentes a proveedores estadounidenses y evitar la amenaza presidencial de imponer aranceles a los iPhones.

El anuncio en el Despacho Oval, realizado junto a Tim Cook, el CEO de Apple, destacó la creación del Programa de Manufactura Estadounidense de Apple, centrado en traer una mayor parte de la cadena de suministro y la manufactura avanzada de la compañía a EE.UU.

Apple anunció en febrero que planeaba invertir US$ 500.000 millones y contratar a 20.000 personas en EE.UU. durante los próximos cuatro años, además de abrir una fábrica en Texas para fabricar las máquinas que impulsan su incursión en la inteligencia artificial. Apple hizo promesas similares, aunque más pequeñas, a Joe Biden y el primer mandato de Trump, aunque aún no cumplió algunas.

Sin embargo, el anuncio de ayer no cumpliría con la exigencia de Trump de que Apple comience a fabricar iPhones en EE.UU.

Anuncio

“El objetivo final aquí es llegar a un acuerdo con el gobierno en materia de aranceles”, declaró Gene Munster, director de Deepwater Asset Management. “No veo que Apple regrese dentro de seis meses con otros 50.000 millones de dólares. Esto debería ser suficiente”.

A pesar de una década de presión por parte de Trump para que empiece a fabricar sus computadoras y demás en el país, Apple ha seguido fabricando la mayor parte de sus productos (iPhones, iPads y Macs) en Asia. China ha sido la principal base de fabricación de la compañía desde la década de 2000. En los últimos años, ha trasladado parte de su producción a Vietnam, Tailandia e India, pero nunca ha invertido en la construcción de una fábrica para un producto clave en EE.UU.

Apple afirma que sustenta más de 450.000 empleos estadounidenses con miles de proveedores y socios en 50 estados. Depende de más de tres millones de trabajadores en su red de suministro en China y ha expandido su producción en India, lo que indignó al presidente.

Apple ha eludido los ultimátums de Trump sobre su fabricación debido a los costos de trasladar su cadena de suministro. Un análisis de la compañía reveló que EE.UU. tiene menos ingenieros de fabricación que China e India, así como una menor cantidad de trabajadores con habilidades para ensamblar un iPhone. Invertir en el desarrollo de esa fuerza laboral obligaría a la compañía a duplicar con creces el precio del iPhone, a 2000 dólares o más, según Wayne Lam, analista de TechInsights, una firma de investigación de mercado.

En mayo, Trump amenazó a Apple y a otros fabricantes de teléfonos con un arancel del 25% sobre los productos fabricados fuera de EE.UU. La amenaza supuso un cambio de rumbo para Apple después de que el gobierno de Trump eximiera a los smartphones, ordenadores y otros dispositivos electrónicos de los aranceles recíprocos sobre los productos chinos.

Anuncio

Durante un discurso pronunciado en mayo en Arabia Saudita, Trump elogió a Jensen Huang, el CEO de Nvidia, por viajar con la delegación de la Casa Blanca. Cook, el jefe de Apple, se negó a asistir al viaje. “Tim Cook no está aquí, pero tú sí”, le dijo Trump a Huang.

Más tarde, en Qatar, Trump comentó que “tuvo un pequeño problema con Tim Cook”. El presidente elogió la inversión de Apple en

EE.UU. y luego contó que le había dicho a Cook: “Pero ahora me entero de que están construyendo en toda la India. No quiero que construyan en la India”.

Ante los esfuerzos de Trump por reestructurar el comercio global con aranceles, Apple ha intentado reducir su exposición a los gravámenes sobre los productos que fabrica en el extranjero, incluso trasladando la producción de un país a otro, aunque el panorama arancelario en constante cambio dificulta mucho esta medida.

Apple tiene un historial desigual en el cumplimiento de sus promesas de inversión. En 2018, se comprometió a invertir US$ 350.000 millones en EE.UU. y Cook afirmó que construiría un nuevo campus en un nuevo estado, pero aún no lo ha hecho. Un año después, Cook visitó con Trump una fábrica en Texas que se anunciaba como una nueva planta de fabricación. Pero la planta fabricaba computadoras Apple desde 2013, y desde entonces la compañía ha trasladado la producción de esa planta a Tailandia.

Anuncio

Las promesas de inversión anteriores de la compañía se referían a fondos que ya planeaba invertir en EE.UU. dijo Munster. “Estos US$ 100.000 millones representan un aumento mensurable”, declaró. El gobierno quiere crear un sistema de suministro más independiente, “y ésa es una iniciativa que durará una década”, concluyó.

0
0

Trending