Medio Ambiente
Greenpeace dice que la ausencia de Lula en la COP29 manda “señales equivocadas”
São Paulo, 29 oct (EFE).- Greenpeace criticó este martes la decisión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de no asistir por razones médicas a la cumbre climática COP29, al considerar que manda “señales equivocadas”.
La directora de la ONG en Brasil, Carolina Pasquali, expresó su “preocupación” durante una videoconferencia con periodistas por la decisión de Lula de no ir a la COP29 en Azerbaiyán, después de que el mandatario se diera un golpe en la cabeza en un accidente doméstico.
“Es un momento tan importante para el mundo, en un año en que hubo tempestades, inundaciones, huracanes y una destrucción muy grande”, dijo.
Por otra parte, Pasquali afirmó que, pese a la ausencia de Lula, esperan que Brasil “siga empujando por un aumento de la ambición” en las metas climáticas.
Además, Greenpeace reiteró su pedido de declarar la Amazonía como “área libre de petróleo y gas” y pidió al Gobierno un “plan de transición detallado y con plazos”.
Según Pasquali, es “imposible” limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados Celsius, uno de los objetivos del Acuerdo de París, si se continúa expandiendo la exploración de combustibles fósiles.
El Gobierno de Lula ha logrado reducir a la mitad la deforestación en la Amazonía brasileña con una mayor vigilancia, pero se ha negado a descartar la extracción de petróleo y gas en el mayor bosque tropical del planeta.
De hecho, sigue sobre la mesa un proyecto de la petrolera estatal Petrobras para abrir un pozo marítimo a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, rechazado por las organizaciones ambientalistas por las consecuencias que puede tener sobre el ecosistema.
En ese sentido, Pasquali acusó a Petrobras de difundir “noticias falsas” y pidió que escuche a la “ciencia”, después de que la petrolera negara la existencia de corales en la zona donde quiere empezar a extraer crudo.
Al mismo tiempo, Greenpeace criticó algunos “pasos atrás” dados por el Congreso de Brasil, que está dominado por legisladores vinculados al sector agropecuario y que el año pasado aprobó límites a la demarcación de nuevas tierras indígenas.
-
Políticahace 5 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Clima y desastreshace 2 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 2 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Culturahace 4 díasShakira, la estrella latina que moviliza pasiones y multitudes en Ecuador
-
Culturahace 4 díasShakira fusiona fuerza, talento y fuego latino en Quito, con arte que estremece multitudes
-
Políticahace 3 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Culturahace 4 díasMiles de mexicanos llenan el Zócalo para recordar a Juan Gabriel y su mítico concierto
-
Localeshace 1 díaUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh

