Medio Ambiente
Greenpeace hace un llamado urgente por la protección de los ecosistemas en la COP16
Cali (Colombia), 18 oct (EFE).- La organización ambientalista Greenpeace hizo este viernes un llamado urgente a la protección de la naturaleza, y en especial de los ecosistemas, con una pancarta gigante desplegada en la fachada de un edificio de la ciudad colombiana de Cali donde el próximo lunes comienza la COP16 de biodiversidad.
La pancarta con imágenes de animales salvajes y la frase «COP16. Acción por la naturaleza ya!», fue desplegada por activistas de Greenpeace a 70 metros de altura frente al Bulevar del Río, uno de los sectores turísticos de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país.
El mensaje subraya «la urgencia de proteger los ecosistemas terrestres, costeros y oceánicos», señaló la organización.
«Este acto simbólico busca recordar a los líderes mundiales que el tiempo para actuar es ahora. En esta cumbre, la comunidad internacional tiene la oportunidad de transformar compromisos asumidos en la COP15 en acciones concretas para proteger el 30 % de los ecosistemas terrestres y marinos del planeta para 2030», agregó Greenpeace.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) se celebrará en Cali desde el próximo lunes 21 hasta el 1 de noviembre con la asistencia de representantes de 190 países, numerosos organismos internacionales y organizaciones sociales.
«La COP16 es una oportunidad única para movilizar a Colombia y al mundo en favor de la biodiversidad. Necesitamos acciones concretas y ambiciosas para asegurar la conservación y restauración de nuestros ecosistemas antes de que sea demasiado tarde», aseguró la subdirectora de Campañas de Greenpeace Andino, Estefanía González.
Greenpeace agregó que en la COP16 «el eje está puesto en la urgencia de la acción por la biodiversidad y su vínculo directo con la crisis climática, en avanzar en la agenda de protección de los océanos y honrar los compromisos financieros de la COP 15 en donde se acordaron 20.000 millones de dólares para 2025, destinados a que los países en desarrollo implementen la protección de la biodiversidad».

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU