Cultura
Grupo de Ciudades Patrimonio destaca el potencial de la ciudad mexicana de Mérida
Mérida (México), 7 ago (EFE).- El vicepresidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el alcalde de la ciudad española de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, destacó este lunes que la urbe mexicana de Mérida, Yucatán, tiene potencial para recibir este reconocimiento de la Unesco.
“Lograr el título es algo complejo, pero la Mérida de México sí tiene potencial para obtener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad”, expresó Rodríguez Osuna en una entrevista con EFE durante su visita en el sureste de México.
El alcalde de la capital de Extremadura explicó que el Centro Histórico de la capital yucateca “tiene un conjunto artístico, arquitectónico y arqueológico para competir y obtener ese reconocimiento mundial”.
Rodríguez Osuna admitió que obtener el título es un recorrido “largo y complejo”, pero consideró que el Ayuntamiento “ya está preparando plataformas, construyendo calles para poner en valor el patrimonio artístico, histórico y arqueológico de Mérida”.
“Veo que la ciudad ya empezó a recuperar fachadas y eso forma parte del proyecto para dar valor a Mérida”, precisó.
El político español reiteró que es difícil obtener un título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, aunque México tiene 10 ciudades reconocidas así: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan, y Zacatecas.
UNA VISITA HISTÓRICA PARA UNIR A LAS MÉRIDAS
El alcalde español programó reuniones con empresarios en la Universidad Modelo para cerrar acuerdos y “mantener viva la relación con las Méridas de España, México y Venezuela”.
El político extremeño resaltó la labor de la Plataforma Empresarial de las Méridas del Mundo, que fortalece el vínculo entre las tres urbes.
También resaltó ser el primer alcalde de la Mérida española que visita su homónima mexicana en los últimos 40 años, aunque él ya había estado en la ciudad en 1995 como parte de una delegación.
“Ahora vengo como alcalde y veo a una Mérida más europea, estoy sorprendido por su nivel de recepción del turismo, con más servicios”, indicó.
Prometió que “ahora habrá más continuidad en las visitas, ya que en octubre próximo, empresarios de Mérida y las ciudades de Almendralejo, Badajoz y Cáceres realizarán un encuentro de negocios en Yucatán”, agregó.
Su gira por Yucatán también incluyó presenciar el informe de gobierno de Renán Barrera, presidente municipal de la Mérida mexicana, y la visita al Parque de las Méridas del Mundo, donde se reunió con el presidente de la Asociación de Empresarios de Mérida y Yucatán (AEMY), Rubén Coronado.
Además, se reunió con la directora de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), María Teresa Mézquita, y una comitiva cultural que recordó el significado de las Méridas de España, México y Venezuela.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 3 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 3 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 3 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 3 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Localeshace 3 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
Culturahace 3 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
Localeshace 3 días
Iglesia Kirk of Kildaire transforma vidas de hispanos