Conecte con nosotros

Política

Guterres dice que “el ciclo de impunidad” en Birmania “debe terminar”

Publicado

en

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres (c), durante su asistencia a la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
EFE/EPA/HOW HWEE YOUNG / POOL

Kuala Lumpur, 27 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes desde Kuala Lumpur, donde participa en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y países aliados, que “el ciclo de impunidad” en Birmania (Myanmar) “debe terminar”.

“Estoy consternado por la deplorable situación en Birmania. El golpe militar de 2021 ha acumulado calamidades sobre calamidades. Aldeas bombardeadas o incendiadas. Miles de muertos. Millones de desplazados. La estabilidad regional en riesgo”, lamentó Guterres, quien añadió:

“Las atrocidades y el ciclo de impunidad deben terminar”.

“Reitero mi llamamiento al fin inmediato de la violencia, a un compromiso genuino con el diálogo inclusivo y a una vía creíble para volver al gobierno civil, empezando por la pronta liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente”, clamó.

La junta militar que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de febrero de 2021 anunció el pasado julio la celebración de elecciones en diciembre, si bien la falta de oposición real, con muchos políticos prodemocracia en el exilio o en la cárcel, entre ellos la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, hace que gran parte de la comunidad internacional las considere una farsa.

Anuncio

Las palabras del secretario general de la ONU se produjeron durante una rueda de prensa en la capital malasia, donde el domingo arrancó la cumbre de líderes de la ASEAN y países aliados, que se prolongará hasta el martes y en la que, además de los dirigentes de los países de la región, han estado presentes el presidente estadounidense, Donald Trump; el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; y el primer ministro canadiense, Mark Carney, entre otros.

Guterres dijo que el Sudeste Asiático “ofrece una visión de esperanza” en un mundo “turbulento”, si bien “algunos de los desafíos globales pesan mucho” sobre la región, y dio como ejemplos la profundización de las desigualdades o el aumento de las temperaturas.

0
0

Trending