Crimen y Justicia
Guterres pide paz dos años después de los ataques de Hamás a Israel y señala plan de Trump
Naciones Unidas, 6 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió una “paz justa y duradera” para israelíes y palestinos en el segundo aniversario de los ataques del grupo islamista palestino Hamás contra Israel, que desencadenaron una guerra que aún continúa.
Guterres recordó que Hamás y otros grupos armados palestinos mataron a 1.250 personas, sobre todo israelíes, y secuestraron a 250, el 7 de octubre de 2023, en un comunicado en el que pidió la liberación de quienes siguen cautivos en la Franja de Gaza y poner fin a “la catástrofe humanitaria”.
El político luso, que es frecuentemente acusado por Israel de parcialidad desde el inicio del conflicto, repitió otras exigencias en las que viene insistiendo desde hace dos años, como un alto el fuego permanente y el “fin del sufrimiento” para todos, especialmente el de los civiles, en “Gaza, Israel y la región”.
“Después de dos años de trauma, debemos elegir esperanza. Ahora. La reciente propuesta del presidente de EE.UU., Donald J. Trump, presenta una oportunidad que debe ser aprovechada para llevar a este trágico conflicto a su final”, dijo el jefe de la ONU, que señaló de nuevo la “urgencia” de actuar.
Guterres, que quiso centrar su mensaje en el “recuerdo de todos los que han sido asesinados y han sufrido una violencia terrible”, reclamó un “proceso político creíble” que conduzca a la paz, y expresó el compromiso “inquebrantable” de la ONU en el apoyo al cese de hostilidades.
Agregó que los acontecimientos del día de los ataques de Hamás quedarán “marcados en la memoria de todos” y señaló que se ha reunido con familiares de rehenes israelíes y supervivientes, denunciando que los cautivos en Gaza están en “condiciones deplorables”.
“En este solemne aniversario, permítannos honrar la memoria de todas las víctimas trabajando para el único camino hacia adelante: una paz justa y duradera en la que israelíes, palestinos y todos los pueblos de la región vivan unos junto a otros con seguridad, dignidad y respeto mutuo”, concluyó.
Guterres, que ha sido vetado por Israel desde el inicio del conflicto, ha condenado en numerosas ocasiones los atentados terroristas del 7 de octubre pero siempre ha incidido en que no justifican lo que llama “el castigo colectivo a toda una población” por parte del Estado hebreo.
-
INMIGRACIÓNhace 17 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias

