Política
Haití dice que deportaciones de connacionales desde República Dominicana se han reducido
Santo Domingo, 5 nov (EFE).- El Gobierno dominicano desmintió «categóricamente» que se haya producido una supuesta reducción en las deportaciones de haitianos indocumentados en el país, como afirmó este martes la canciller de Haití, Dominique Dupuy.
«La política migratoria es un derecho soberano de cada Estado. Ningún país ni organización internacional tiene potestad para interferir en las decisiones internas de la República Dominicana», escribió hoy la ministra de Interior y Policía dominicana, Faride Raful, en su cuenta de X.
Raful consideró que la política migratoria de la República Dominicana es un derecho soberano e innegociable, y desmintió las declaraciones de Dupuy, afirmando que estas buscan interferir en los asuntos internos del país.
«Desmentimos categóricamente cualquier afirmación sobre una supuesta reducción en las repatriaciones a solicitud de Haití. Las declaraciones de la canciller haitiana @DominiqueAyiti son falsas y buscan interferir en nuestros asuntos internos», afirmó la ministra.
Raful reveló que 60.961 haitianos indocumentados han sido repatriados, incluidos aquellos que lo han hecho voluntariamente, entre el 2 de octubre y el 5 de noviembre.
«La República Dominicana reafirma su compromiso con la implementación de su plan de repatriaciones. Continuaremos con el objetivo de repatriar a 10.000 migrantes indocumentados por semana, en pleno ejercicio de nuestra soberanía. Amparados en las leyes nacionales y la Constitución dominicana. @DominiqueAyiti #SoberaníaDominicana #PolíticaMigratoria», expuso la ministra de Interior.
Horas antes de esas publicaciones, Dupuy colgó en su cuenta de X un texto en el saludaba que se haya producido una reducción de las deportaciones de sus connacionales residentes en República Dominicana con estatus migratorio irregular y dijo aspirar a un diálogo franco y respetuoso con este país fronterizo.
«Saludamos la reducción de las deportaciones, fruto de nuestros esfuerzos y de nuestra solidaridad con nuestros aliados. Haití aspira a un diálogo franco y respetuoso con el Gobierno de República Dominicana, para una asociación donde cada nación encuentre sus ventajas», expuso Dupuy.
Dupuy, junto a este mensaje colgó un video también en X, en el que reafirmó declaraciones anteriores en las que considera discriminatorias y racistas las deportaciones masivas que ha puesto en marcha República Dominicana.
Afirmó que las deportaciones han incluido la separación de bebés de sus madres y a niños menores de 5 años que son devueltos a Haití en medio de la noche.
Reveló que ha puesto el caso de las deportaciones ante organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comunidad del Caribe (Caricom) y las organizaciones de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
A principios de octubre pasado, el Gobierno dominicano anunció la ejecución de un operativo que busca repatriar cada semana a al menos 10.000 haitianos indocumentados.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
EE UU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio
-
Localeshace 1 día
La Oficina de Visitantes del Condado de Johnston anuncia nuevo presidente y director ejecutivo tras la búsqueda nacional
-
Internacionaleshace 1 día
Gobierno de Maduro coló entre los estadounidenses canjeados a venezolano que mató a tres personas en Madrid
-
FARÁNDULAhace 1 día
Murió Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y fundador de Black Sabbath
-
Internacionaleshace 1 día
María Corina Machado denunció que Maduro detuvo a 20 opositores en las últimas 72 horas en Venezuela
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
México pide a EEUU la deportación inmediata de sus nacionales entre denuncias de maltratos
-
Localeshace 1 día
Se restablece el suministro eléctrico en Enfield tras cuatro días de corte debido al intenso calor
-
DEPORTEShace 1 día
Mundial 2026 en México: un boleto podría costar al menos 6 meses del salario