Ciencia y Tecnología
Hallan tres galaxias del Universo primitivo que crecen al doble de ritmo que el resto
Ginebra, 13 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto tres galaxias del Universo primitivo que están formando estrellas con casi el doble de eficacia que el resto, un hallazgo que plantea nuevos interrogantes en torno a las teorías de formación de estas estructuras que se forman gracias a la gravedad.
La investigación, coordinada por la Universidad de Ginebra (UNIGE), revela que estas galaxias ya existían en los primeros mil millones de años tras el Big Bang y han crecido desde entonces a velocidades “inesperadas”, alcanzando un tamaño casi tan masivo como el de la Vía Láctea.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron sistemáticamente una muestra completa de las galaxias formadas dentro de los primeros mil millones de años de la historia cósmica a través del telescopio espacial James Webb de la NASA, ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
Los resultados mostraron que estas galaxias ultramasivas, bautizadas como “monstruos rojos” por los investigadores debido a su alto contenido en polvo que les confiere una tonalidad rojiza, habían crecido mucho más rápido de lo que se pensaba.
El estudio también reveló que estas galaxias han sido mucho más eficientes en la formación de estrellas que sus homólogas posteriores.
Los científicos consideran que, si bien estos hallazgos no entran en conflicto con el modelo cosmológico estándar -por el que las galaxias se forman gradualmente dentro de grandes halos de materia oscura-, sí que plantean interrogantes sobre las teorías de formación de galaxias, en concreto las formadas en el Universo primitivo.
“A medida que profundicemos en su estudio, estas galaxias ofrecerán nuevas perspectivas sobre las condiciones que dieron forma a las primeras épocas del Universo”, explicó el investigador del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la UNIGE y autor del estudio, Mengyuan Xiao.
Este enfoque, advirtió, también permitirá obtener estimaciones precisas y mediciones confiables de la masa estelar para todas las galaxias, así como del futuro crecimiento de nuestro Universo.
 
																	
																															- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 3 días Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   Localeshace 3 días Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 3 días INMIGRACIÓNhace 3 díasJuez ordena a funcionarios de Trump no emitir mensajes perjudiciales contra Kilmar Abrego 

 
  
