Crimen y Justicia
Hamás le dice a EE.UU. que no ha violado la tregua y que Israel financió a criminales

Jerusalén, 19 oct (EFE).- El grupo islamista Hamás rechazó este domingo la acusación del Departamento de Estado de EE.UU. de estar a punto de cometer una “violación inminente” del acuerdo de alto el fuego debido a los ataques de sus milicianos contra otros clanes armados en Gaza, y culpó a Israel de haber armado y financiado a esas otras milicias.
“Esas falsas acusaciones son completamente consistentes con la propaganda israelí engañosa”, dijo el grupo en un comunicado, en el que añadió que fue Israel quien “formó, armó y financió a bandas criminales que perpetraron asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda y robos contra civiles”.
Hamás confirmó que los agentes de Policía de Gaza, “con un amplio apoyo civil y popular”, están persiguiendo a estas pandillas y haciéndolas responsables “de acuerdo a mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y preservar la propiedad pública y privada”.
Estados Unidos acusó ayer a Hamás de planear “una violación inminente” del alto el fuego debido a los ataques contra otros palestinos, en alusión a las continuas ejecuciones perpetradas por milicianos de Hamás contra clanes locales.
En un comunicado, el Departamento de Estado de EE.UU. añadió que había informado a los países garantes del alto el fuego sobre esta inminente violación y advirtió que “si Hamás continúa con este ataque”, tomará medidas para proteger a la población en Gaza y preservar la tregua que entró en vigor el pasado 10 de octubre.
El pasado día 16, el propio Donald Trump amenazó con matar a los miembros de Hamás si el grupo “continúa asesinando en Gaza”.
“Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, algo que no estaba en el acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos a ellos”, indicó Trump en la red Social Truth este jueves.
Apenas un día después del alto el fuego, milicianos de Hamás comenzaron a reprimir a todos aquellos clanes y milicias que presuntamente colaboraron con Israel a lo largo de los dos años de ofensiva bélica, incluso con ejecuciones públicas de supuestos colaboradores.
El pasado domingo, se hicieron virales imágenes de agentes encapuchados de la fuerza Radea, una unidad de la policía de Hamás, combatiendo a tiros con miembros de uno de los mayores clanes de la ciudad de Gaza (norte), los Dogmush. El lunes, los vídeos mostraban a esos agentes de Hamás ejecutando con disparos en la cabeza a siete detenidos, presuntamente de este clan, en plena calle.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, ha condenado estas ejecuciones que calificó de “extrajudiciales”.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 5 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 4 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 20 horas
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 5 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
EDITORIALhace 3 días
Inmigrantes, chivos expiatorios