RALEIGH — Ante el aumento de las temperaturas veraniegas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte recomienda precaución al pasar tiempo al aire libre o en áreas sin aire acondicionado. A mediados de la temporada de verano, del 1 de mayo al 12 de julio de 2025, el NCDHHS ha documentado más de 3300 visitas a urgencias por enfermedades relacionadas con el calor, la cifra más alta en los últimos cinco años. En comparación, entre 2020 y 2024, hubo un promedio de 1675 visitas a urgencias por enfermedades relacionadas con el calor.
«Este verano, estamos viendo que más personas acuden a urgencias en todo el estado con enfermedades relacionadas con el calor», declaró el Dr. Zack Moore, epidemiólogo estatal del NCDHHS. «Las enfermedades relacionadas con el calor pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o condición física, pero algunos grupos corren un mayor riesgo, como quienes trabajan al aire libre, bebés y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, deportistas, personas de bajos ingresos y personas con afecciones subyacentes».
Reconocer los síntomas de las enfermedades causadas por el calor es fundamental para prevenir complicaciones graves, incluida la muerte. Algunos signos y síntomas incluyen sudoración intensa, palidez, calambres musculares, pulso acelerado o débil, mareos, dolor de cabeza, desmayos y náuseas o vómitos.
Para ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el calor, el Sistema de Alerta de Salud por Calor del NCDHHS envía alertas de calor cuando se prevé que el pronóstico alcance niveles insalubres. Del 1 de mayo al 18 de julio de este año, se distribuyeron más de 900 alertas a nivel de condado en inglés y español en todo el estado. Visite la página web de Clima y Salud del NCDHHS para inscribirse en las alertas de calor.
El NCDHHS también recomienda los siguientes consejos para mantenerse seguro en climas cálidos :
- Mantente hidratado: Bebe abundante agua a lo largo del día y no esperes a tener sed para beber. Evita o reduce el consumo de alcohol y cafeína.
- Limite el tiempo al aire libre: Evite las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día, si es posible. Use ropa ligera y holgada y tome descansos frecuentes a la sombra o con aire acondicionado. Busque aire acondicionado:
- Si no tienes aire acondicionado y la temperatura supera los 95 grados, ve a un edificio público donde esté más fresco.
- Manténgase informado: Regístrese para recibir alertas de calor del NCDHHS y manténgase actualizado sobre los pronósticos meteorológicos locales para que pueda planificar actividades al aire libre de manera segura.
La División de Salud Pública del NCDHHS continúa proporcionando informes y actividades de divulgación para minimizar el impacto del calor extremo. Además del Sistema de Vigilancia de Enfermedades Relacionadas con el Calor y el Sistema de Alerta de Salud por Calor, el Equipo de Clima y Salud del NCDHHS ofrece otros servicios para prevenir enfermedades relacionadas con el calor, entre ellos:
- Proporcionar 1.300 ventiladores de refrigeración de alta velocidad a los trabajadores agrícolas de todo el estado y a los socios en la región de Sandhills;
- Creación de capacitación para médicos y equipos de atención para tratar y prevenir enfermedades relacionadas con el calor en trabajadores agrícolas en colaboración con la Oficina de Salud Rural del NCDHHS;
- Distribuir materiales educativos a las poblaciones en riesgo de exposición al calor extremo, incluidas botellas de agua, toallas refrescantes y gorros que incluyan orientación sobre estrategias de prevención del calor; y
- Apoyar al Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte en la planificación y dirección del Programa de Cohorte de Calor Extremo para que los gobiernos locales y los socios desarrollen un plan de acción contra el calor.
|