Clima y desastres
Homenaje a Valencia entre los grandes Sorollas de Nueva York para ayudar con la dana
Nueva York, 5 dic (EFE).- La Hispanic Society de Nueva York acogió este jueves un homenaje a Valencia entre sus espectaculares murales de Joaquín Sorolla para movilizar donaciones en apoyo a los afectados por la dana de finales de octubre.

Más de un centenar de personas acudieron al evento, llamado ‘La flor del arte valenciano’ y en el que el precio de entrada propuesto por el museo era una donación a entidades como World Central Kitchen, la Cruz Roja o la Generalitat Valenciana.

Entre las catorce escenas regionales que componen la ‘Visión de España’, la obra monumental que encargó a Sorolla el fundador del museo, Archer Huntington, sonaron canciones del repertorio español clásico; la mitad, de compositores de la tierra de las flores.
Fue el caso de la ‘Albada’ del compositor valenciano Vicente Asencio, que abrió el concierto, las ‘Tres Nanas’ de su esposa, Matilde Salvador, una parte de ‘La chavala’ de Ruperto Chapí, o la adaptación del ‘Concierto de Aranjuez’ de Joaquín Rodrigo.
Uno de los protagonistas de la velada fue el pianista valenciano Antonio Galera, que realizará una serie de conciertos a partir de febrero en la Hispanic y aprovechó un viaje corto de preparación de su residencia para participar en el homenaje, según contó a EFE.
Galera, llegado hace una semana de su localidad, Picanya, una de las afectadas por la dana, se declaró emocionado de contribuir desde la Gran Manzana a la recuperación tras el desastre y agradeció a los voluntarios que siguen yendo a limpiar el barro.
Además de Galera, participaron el guitarrista Rupert Boyd, la flautista Svjietlana Kabalin, la mezzosoprano Anna Tonna y la bailarina Anna de la Paz, que interpretaron obras de Enrique Granados, Federico Moreno Torroba, Isaac Albéniz y la ‘Carmen’ de Georges Bizet.
Junto al chorro de voz de Tonna, De la Paz dio el toque de color al espectáculo, acompañando de castañuelas, zapateos y giros de mantón sus movimientos frente al óleo dedicado a Valencia, con parejas a caballo vestidas tradicionalmente transportando naranjas.
El director de la Hispanic Society, Guillaume Kientz, se dijo satisfecho con la acogida del evento solidario y resaltó la buena relación de la institución situada en el Alto Manhattan con Valencia, pues esta acoge la mayor colección de Sorolla fuera de España.
«Todos hemos sentido la necesidad de hacer algo, no podemos allí ir a limpiar la calle, así que hemos aprovechado esta sala de Sorolla para honrar a Valencia y el trabajo de los que ayudan en la dana con este concierto. Todos aportamos algo», declaró.
Por su parte, el cónsul cultural de España en Nueva York, Pedro Calvo-Sotelo, aseguró al presentar el espectáculo que las oficinas diplomáticas españolas en todo el país han recibido numerosas expresiones de apoyo a los valencianos.
La Hispanic se suma a una serie de iniciativas que han unido a instituciones y colectivos ciudadanos en Nueva York para recaudar fondos en el último mes para ayudar a Valencia, entre ellos los restaurantes españoles Little Spain y La Nacional.

-
Localeshace 1 día
Organizan sesión informativa sobre acceso a cuidado médico
-
Localeshace 1 día
Compartirán recursos sobre discapacidades del desarrollo
-
Economíahace 1 día
Los mejores destinos para comer al aire libre
-
EDITORIALhace 1 día
El daño intencional de la cruzada antiinmigrante
-
Localeshace 1 día
Preparan evento “Juntos hacia el Éxito”
-
INMIGRACIÓNhace 24 horas
USCIS revisará tu aporte a la “felicidad” de EE.UU.
-
Localeshace 24 horas
Realizarán Tercer Foro de Trabajadores de la Salud
-
Culturahace 24 horas
Carrboro vibró con la 10ª edición de Fiestas en la Calle