Política
Honduras denuncia una “clara intromisión” de congresistas de EE.UU. en asuntos electorales
Tegucigalpa, 21 oct (EFE).- El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, denunció este lunes una “clara intromisión” por parte de dos congresistas republicanos de EE.UU., quienes expresaron su preocupación por Honduras y que “lo peor que le puede pasar” al país es que el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) vuelva a ganar las elecciones en 2025.
Las declaraciones de los republicanos María Elvira Salazar y Carlos Giménez “no solo son un acto meramente personal e ideológico, con fines políticos para sus votantes más recalcitrantes, sino que también constituyen una clara intromisión en el proceso electoral de un país soberano, proceso que inició oficialmente el pasado mes de septiembre”, subrayó Reina en un mensaje en redes sociales.
En Estados Unidos esto “es un acto muy grave, incluso considerado un delito”, señaló Reina, tras criticar el apoyo que estos congresistas brindaron a la “narco-dictadura de JOH (Juan Orlando Hernández) en los fraudes de 2013 y 2017”.
El canciller hondureño aseguró que en su país “no permitiremos que actores externos se involucren en la decisión libre y soberana del pueblo hondureño que en 2021 ya le dio un triunfo arrollador e histórico” a la presidenta Xiomara Castro.
En una conferencia de prensa en Florida (EE.UU.) acompañada por políticos de oposición de Honduras, Salazar calificó a Castro como una “amiga de las dictaduras en Cuba, Venezuela y Nicaragua”, y afirmó que la mandataria y su esposo Manuel Zelaya (expresidente derrocado en 2009) “trabajan todos los días para imponer su agenda socialista al pueblo hondureño”.
La congresista dijo que Estado Unidos seguirá apoyando el “sistema democrático” en Honduras para que los hondureños escojan “a través de las urnas y la vía electoral” al nuevo presidente del país y “puedan salir de la escoria que representa el socialismo”.
Los políticos de oposición de Honduras necesitan “unirse” para “enfrentarse a las garras del comunismo”, enfatizó Salazar, quien indicó que el país centroamericano merece una “mejor clase política”.
“En este momento hay una presidenta (Xiomara Castro) que llegó (al poder) por la vía de la democracia, pero lo que ha hecho es atropellar el sistema democrático al ser amiga de los cubanos, del dictador Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), al permitir que 100 médicos cubanos vengan (a Honduras) siendo esclavos del régimen castrista y por abandonar a Taiwán por China”, señaló.
Salazar exhortó a Castro a “no hacerle caso” a su esposo Manuel Zelaya ni a las “tendencias socialistas” y que “mantenga la democracia hondureña”.
Por su parte, el congresista Carlos Giménez expresó su preocupación por la situación de Honduras y aseguró que “lo peor que le puede pasar” a la nación centroamericana es que el Partido Libre siga en el poder.
Giménez invitó a la oposición hondureña a unirse para que el Partido Libre no gane las elecciones generales de 2025, y afirmó que los socialistas en Nicaragua y Venezuela “utilizan la democracia en contra de la democracia”.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 5 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo