Ciencia y Tecnología
Hong Kong exhibe un centenar de fotografías aéreas inéditas de la Segunda Guerra Mundial

Hong Kong, 3 oct (EFE).- Un centenar de fotografías aéreas inéditas de Hong Kong, tomadas entre 1941 y 1945, se exhiben por primera vez para documentar los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, similares al que provocó el hallazgo reciente de una bomba de 454 kilogramos en Quarry Bay, que obligó a evacuar a 6.000 personas.

Las imágenes, recuperadas de los Archivos Nacionales de Estados Unidos, forman parte de una exposición organizada por el Proyecto de Historia Espacial de Hong Kong. Entre las fotografías destaca una captura del ataque al Whampoa Dock en Hung Hom, perpetrado el 5 de abril de 1945.
Kwong Chi-man, jefe del departamento de historia de la Universidad Bautista de Hong Kong, señaló al diario local South China Morning Post que “un informe de acción muestra claramente el bombardeo y los daños de un ataque anterior”, en referencia al mayor ataque aéreo registrado en la ciudad, el 16 de octubre de 1944, que dejó unos 900 muertos.
Durante la ocupación japonesa (1941-1945), Hong Kong fue un enclave logístico crucial para Tokio, y a partir de 1942 los Aliados lanzaron ataques aéreos contra astilleros para debilitar la capacidad militar japonesa.
“Es probable que haya más bombas sin detonar en las aguas de Hung Hom, Tai Koo, Admiralty y Wan Chai”, advirtió Kwong, relacionando el reciente hallazgo de Quarry Bay con un ataque estadounidense del 2 de abril de 1945.
Las imágenes, captadas por los Aliados para reconocimientos previos y posteriores a los ataques, muestran la devastación causada y aportan información valiosa sobre el desarrollo urbano y los edificios históricos de la época.
Según los organizadores, la exhibición llena un vacío en los registros históricos espaciales, ya que el Gobierno colonial solo realizó tomas aéreas en 1924, 1934 y después de la guerra en 1945.
Financiada con 1,9 millones de dólares hongkoneses (unos 244.175 dólares estadounidenses) a través del Fondo de Conservación del Patrimonio Construido, la muestra incluye un mapa interactivo y actividades educativas para fomentar la conciencia comunitaria.
De acceso gratuito, estará abierta hasta el 10 de diciembre en tres sedes: la Academia Jao Tsung-I (Sham Shui Po), CLP Pulse (Kowloon City) y el Hospital Kwong Wah (Yau Ma Tei), cada una exhibiendo imágenes de su distrito.
Precisamente, el descubrimiento de una bomba de 1,5 metros de largo el pasado 19 de septiembre en una obra en Quarry Bay, un concurrido distrito residencial y comercial hongkonés, llevó a una evacuación masiva de población.
La operación incluyó el cierre temporal de estaciones de metro y carreteras cercanas debido al riesgo de inestabilidad del explosivo, en un recordatorio de los legados bélicos que aún persisten bajo la superficie urbana de la ciudad semiautónoma.

-
DEPORTEShace 12 horas
Charlotte FC perdió 4-1 frente al CF Montreal
-
Culturahace 14 horas
El Futuro celebró la Herencia Hispana con una kermés
-
INMIGRACIÓNhace 14 horas
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
INMIGRACIÓNhace 13 horas
Detienen a 37 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chicago
-
Nacionaleshace 13 horas
Trump declara “conflicto armado” con carteles de la droga y los califica de “combatientes ilegales”
-
Localeshace 15 horas
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad
-
Clima y desastreshace 14 horas
Comenzó el otoño, llegaron las lluvias
-
Internacionaleshace 13 horas
2 muertos y varios heridos en un ataque a una sinagoga de Reino Unido