Política
Human Rights Watch pide a México que rechace los planes para restringir el asilo en EE.UU.
Washington, 19 ene (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debería rechazar un acuerdo con Estados Unidos que restrinja el asilo e incremente las deportaciones sumarias, afirmó este viernes la organización Human Rights Watch (HRW).
El grupo envió una carta a López Obrador y a la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, quien se reunirá hoy en Washington con el secretario de Estado, Antony Blinken.
La reunión ocurre mientras el gobierno de Joe Biden y el Congreso estadounidense negocian un acuerdo sobre el presupuesto para el período fiscal 2024 que vincula la ayuda a Israel y Ucrania con la política de inmigración.
Los legisladores republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes, condicionan su apoyo a la provisión de más de 100.000 millones de dólares a Ucrania e Israel, a la restricción del derecho de asilo y del otorgamiento de residencia temporal a extranjeros por razones humanitarias.
«El presidente López Obrador tiene la oportunidad de defender los derechos de miles de migrantes y solicitantes de asilo vulnerables, en su mayoría latinoamericanos, negándose a acceder a otro acuerdo que permita a Estados Unidos expulsar migrantes hacia México», indicó Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch.
«El presidente de México debería dejar en claro que no pretende ser cómplice de este intento, por parte de congresistas estadounidenses, de despedazar el sistema de asilo de Estados Unidos», añadió.
HRW indicó que, bajo las medidas propuestas, los funcionarios de inmigración tendrían atribuciones para expulsar a los solicitantes de asilo sin una evaluación de sus casos, y restringirían el programa de permisos humanitarios que beneficia a personas de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.
«Las propuestas que se están considerando en Estados Unidos podrían tener consecuencias devastadoras para los derechos de los migrantes y solicitantes de asilo, socavarían el derecho a solicitar asilo y expondrían a miles de personas a graves peligros», afirmo Goebertus.

-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Localeshace 2 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa