Vida y Esparcimiento
Iglesia mexicana llama a la sociedad a unirse para enfrentar desapariciones en el país
Ciudad de México, 20 ago (EFE).- La Iglesia mexicana hizo este domingo un llamado a la sociedad para unirse y encontrar las acciones necesarias para frenar las desapariciones en el país, una problemática que se ha recrudecido en los últimos años y supera los 112.000 casos.
“Aprovechamos este espacio para hacer un llamado a quienes habitamos este país a que seamos sensibles a estas historias de dolor, a conocerlas para unirnos como sociedad y encontrar en la unidad las acciones necesarias para frenar las desapariciones”, dijo el episcopado en su editorial dominical Desde la Fe.
El organismo se refirió a los hechos ocurridos la semana pasada en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde miembros del crimen organizado secuestraron y, presuntamente, asesinaron a cinco jóvenes estudiantes, pero puntualizó que este caso no es el único.
“En este año se ha vuelto frecuente escuchar denuncias de personas que han perdido a uno o a varios seres queridos”, dijo.
Recordó que los familiares buscan a sus seres queridos en canales de drenaje, basureros, acantilados, desiertos, bosques, Centros de Readaptación Social, el Servicio Médico Forense, plazas públicas, “en lugares inimaginables”.
Además de que la mayoría son madres de familia que se organizan en colectivos, en redes de acompañamiento y aprendizaje para compartir acciones y herramientas “y por supuesto, para abrazarse”.
“Su búsqueda también puede ayudarnos a nivel personal, a nivel familiar, pues con ese esfuerzo incansable nos enseñan a encontrar al ser humano que ha desaparecido en cada uno de nosotros”, dijo la Iglesia.
Así pues, la Iglesia hizo un llamado a “no criminalizar a las víctimas” ni construir prejuicios.
“¿Qué pasaría si fuera uno de nuestros seres queridos?, ¿qué apoyo y qué ayuda necesitaríamos de los demás?, ¿de las autoridades?, ¿de nuestros vecinos?, ¿de la sociedad?”, cuestionó.
Señaló que “hoy más que nunca” se debe recordar “fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas” y afirmó que la superación de la violencia “sólo será posible con el hábil uso de herramientas que se consiguen con la oración y con la educación que capacitan para hablar un lenguaje de paz”.
México sufre una creciente crisis de desaparecidos con más de 112.000 personas no localizadas desde que hay registro.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos