Crimen y Justicia
Indígenas de Guatemala continúan protesta en la que exigen la renuncia de la fiscal general
Ciudad de Guatemala, 3 oct (EFE).- Cientos de campesinos de Guatemala continúan este martes, por segundo día consecutivo, una manifestación en la que exigen la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, por las acciones judiciales que ha emprendido para revertir los resultados electorales.
De acuerdo con las autoridades guatemaltecas, 14 carreteras han sido bloqueadas en todo el país, principalmente en los departamentos (provincias) de Totonicapán y Quetzaltenango, en el noroeste.
Los bloqueos son dirigidos por la organización campesina de los 48 cantones de Totonicapán, cuyos dirigentes advirtieron que mantendrán bloqueadas las carreteras de forma indefinida hasta que Porras y la cúpula del Ministerio Público (Fiscalía) renuncien a sus cargos.
Las acciones de los campesinos se deben a que el pasado sábado la Fiscalía decomisó las actas con los resultados electorales de los comicios del 25 de junio y 20 de agosto.
Otro grupo de autoridades indígenas mantiene un plantón frente a la sede de la Fiscalía en la Ciudad de Guatemala, que ha durado casi 24 horas.
“Esta es una manifestación en contra de la corrupción, queremos que renuncien todos los que están cometiendo esta injusticia en contra de la democracia”, declaró a periodistas Victor Vásquez, integrante de los 48 cantones de Totonicapán.
La Fiscalía, liderada por Porras, que desde 2021 fue sancionada por Estados Unidos bajo acusaciones de “socavar la justicia”, ha intentado desde el pasado 12 de julio revertir los resultados electorales y cancelar el partido Movimiento Semilla, de Arévalo de León.
Por su parte, Arévalo de León viajó este lunes a Estados Unidos para retomar su gira de trabajo por Norteamérica, que había detenido debido a los nuevos embates de la Fiscalía contra el proceso electoral.
El presidente electo acusó el 1 de septiembre a la fiscal general, Consuelo Porras, de llevar a cabo un “golpe de Estado” en su contra, señalamiento que Arévalo de León reiteró en los últimos días.
El próximo 14 de enero, Arévalo de León debe asumir la presidencia de Guatemala para el periodo 2024-2028 en sustitución del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

-
Localeshace 3 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Localeshace 4 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
Nacionaleshace 4 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
DEPORTEShace 4 días
Duke Football pierden enfrentando a Illinois
-
Localeshace 4 días
Aprendieron más sobre el proceso del IEP
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en Pettis Place en Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Condenan legitimidad de “redadas racistas contra latinos”