Economía
Intel se desploma más de un 28 % y arrastra al Nasdaq en la apertura de Wall Street
Nueva York, 2 ago (EFE).- Las acciones de Intel cayeron este viernes tras la apertura de Wall Street un 28,19 %, después de que la tecnológica revelara el jueves pérdidas en sus resultados empresariales y anunciara el despido del 15 % de su plantilla, lo que ha arrastrado hoy al mercado global de semiconductores y al Nasdaq, que perdió sus máximos con una caída de más del 3 %.
La tecnológica estadounidense Intel reportó el jueves unas pérdidas de 2.091 millones de dólares en su primer semestre y en el segundo trimestre de su ejercicio, el más seguido en Wall Street, la compañía tuvo unas pérdidas de 1.610 millones, frente a los beneficios de 1.481 millones de ese tramo de 2023, y redujo su facturación un 1 %, hasta 12.833 millones.
Intel dijo que implementará “una reducción integral del gasto, incluida una reducción de plantilla de más del 15% -unos 15.000 empleados-, para reorientar la empresa” y presentó un plan para reducir los costes en más de 10.000 millones el próximo año.
Nvidia ha sido uno de los gigantes arrastrados por Intel y hoy abría con una bajada de más del 6 %.
Intel no fue la única empresa que decepcionó con sus resultados, Amazon -que también publicó sus resultados tras el cierre del parqué de ayer-, caía a los diez minutos de la apertura de Wall Street casi un 10 %, después de no cumplir con las expectativas de los inversores sobre sus ingresos del segundo trimestre y emitir un pronóstico decepcionante.
Por su parte, Wall Street abrió este viernes en rojo y su indicador principal, el Dow Jones, bajaba un 1,09 %, hasta situarse en 39.907 puntos, cuando los inversores analizan los últimos resultados empresariales y un informe de empleo mucho más débil de lo esperado para julio.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el selectivo S&P 500 bajaba un 1,26 %, hasta los 5.378 puntos, y el Nasdaq retrocedía un 1,82 %, hasta los 16.881 enteros, pero en la primera hora de intercambios aumentó sus caídas hasta el 3,3 %.
El crecimiento del empleo en julio en EE.UU. se desaceleró más de lo esperado, mientras que la tasa de empleo aumentó al nivel más alto desde octubre de 2021.
Según CNBC, estos datos han hecho que aumente entre los inversores el temor a una posible recesión.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 24 horasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

