Crimen y Justicia
Israel confirma haber destruido la flota militar del depuesto régimen de Asad en Siria
Damasco, 10 dic (EFE).- Aviones de combates de Israel han lanzado al menos 310 ataques contra diferentes puntos de Siria desde la caída del presidente sirio, Bachar al Asad, el pasado 8 de diciembre después de que los insurgentes islamistas tomaran Damasco, informó este martes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, los cazas israelíes reanudaron hoy sus bombardeos contra una serie de fábricas pertenecientes a la Defensa Aérea del Ejército del despuesto Al Asad en Alepo, así como almacenes de armas a las afueras de Damasco, entre otros.
“Con esta serie de ataques aéreos intensivos en territorio sirio Tel Aviv busca destruir todas las armas y el material del Ejército de la futura Siria”, indicó el Observatorio.
En los últimos dos días los más de 300 bombardeos israelíes se concentraron en bases aéreas, almacenes, aeronaves, sistemas de radar, centros de investigación científica y depósitos de armas y municiones en casi todas las provincias del país, donde además los combates entre diferentes facciones continúan en algunos puntos.
“Los ataques dieron como resultado la suspensión completa de las defensas aéreas y pusieron fuera de servicio todas las posiciones atacadas”, añadió el Observatorio, que señaló que los bombardeos azotaron las provincias de Deir al Zur, Hama, Homs, Al Hasakah, Latakia, Damasco, Deraa, Alepo y Al Quneitra.
El Ejército israelí confirmó el lunes que había entrado en la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada entre Israel y Siria, tras la toma de Damasco por la insurgencia.
Asimismo, este martes desmintió las informaciones sobre que sus tropas están avanzando hacia Damasco, mientras que recordó que los uniformados israelíes se han posicionado en toda la zona desmilitarizada y en algunos “puntos adicionales”, tanto en el lado sirio de la frontera como en el israelí.
La ofensiva insurgente comenzó el pasado 27 de noviembre y fue liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), heredero de la exfilial siria de Al Qaeda, y en apenas 12 días logró tomar Damasco y poner fin a 54 años de poder de la familia Al Asad en Siria. EFE
sir-cgs/jgb
-
Políticahace 3 díasZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Localeshace 4 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Culturahace 5 díasDuras críticas contra la nueva serie de Kim Kardashian, ¿la peor de la historia?
-
Localeshace 4 díasLos viajeros de fin de semana se preparan para retrasos y cancelaciones en el aeropuerto RDU
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEl Gobierno de Trump ha cancelado más de 80.000 visas en lo que va de año
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasJueza veta el uso de la fuerza de agentes migratorios contra manifestantes en Chicago
-
Localeshace 4 díasSe rompió una tubería principal en Raleigh y colapsa una zona de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasLa mayoría de hispanos dice que “es un mal momento para ser latino” en EEUU, según sondeo

