Internacionales
Israel mantiene la presión sobre Hamas en Gaza: 44 muertos

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.– Ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 44 personas, incluidos más de una decena de mujeres y niños, durante la noche del sábado y la mañana de ayer, según informaron funcionarios de salud locales, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigía a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump y discutir sobre la guerra en la región.
En tanto, el grupo terrorista palestino Hamas dijo que disparó ayer una andanada de cohetes contra ciudades del sur de Israel en respuesta a las “masacres” israelíes de civiles en Gaza.
Según el Ejército israelí, se lanzaron unos diez proyectiles, pero la mayoría fueron interceptados con éxito. El Canal 12 de Israel informó de un impacto directo en la ciudad meridional de Ashkelon.
Los servicios de emergencia israelíes dijeron que estaban tratando a una persona por heridas de metralla y que había equipos en camino hacia los lugares donde habían caído los cohetes. Los servicios de emergencia israelíes difundieron videos en los que se veían ventanas de autos rotas y escombros esparcidos por una calle de la ciudad.
La primera fase del alto el fuego entre Israel y Hamas entró en vigor el 19 de enero tras 15 meses de guerra y supuso el cese de los combates, la liberación de algunos de los rehenes israelíes en poder de Hamas y la liberación de algunos prisioneros palestinos.
Sin embargo, Israel dijo el 19 de marzo que sus fuerzas reanudaban las operaciones terrestres en el centro y sur de la Franja de Gaza. Ambas partes se culparon mutuamente del estancamiento de las conversaciones de alto el fuego.
Más de 50.000 palestinos han muerto a causa de la ofensiva israelí en Gaza, según funcionarios palestinos.
Israel comenzó su ofensiva después de que miles de hombres armados dirigidos por Hamas atacaron comunidades del sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a 1200 personas y secuestrando a 251 como rehenes, según los recuentos israelíes.
Israel puso fin a su cese del fuego con Hamas y reanudó su guerra aérea y terrestre el mes pasado. Ha llevado a cabo oleadas de ataques y tomado territorio con el fin de presionar a los milicianos para que acepten un nuevo acuerdo de tregua y liberación de rehenes. También bloqueó la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria durante más de un mes en el territorio costero, que depende en gran medida de la asistencia externa.
“Las reservas se están agotando y la situación se está volviendo desesperada”, dijo la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos en las redes sociales.
Los últimos ataques israelíes alcanzaron una tienda y una casa en la ciudad sureña de Khan Yunis y mataron a cinco hombres, cinmujeres y cinco niños, según el Hospital Nasser, que recibió los cuerpos.
Una periodista se encuentra entre los asesinados. “Mi hija es inocente. No tenía nada que ver, amaba el periodismo”, dijo su madre, Amal Kaskeen.
El cuerpo de un niño, de un año y medio, ocupaba solo un extremo de una camilla de emergencia.
“Trump quiere poner fin al problema de Gaza. Tiene apuro, y eso está claro desde esta mañana”, afirmó Mohammad Abdel-Hadi, primo de una mujer asesinada.
El bombardeo israelí mató al menos a cuatro personas en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. Y los cuerpos de siete personas, entre ellas un niño y tres mujeres, llegaron al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en Deir al-Balah, en el centro de Gaza.
Y un ataque en la Ciudad de Gaza alcanzó a personas que esperaban fuera de una panadería y mató al menos a seis, incluidos tres niños, según la defensa civil, que opera bajo el gobierno dirigido por Hamas.
“El balance de los bombardeos es de al menos 44 muertos, incluidos 21 en Khan Yunis”, dijo el vocero Mahmud Bassa.
Protesta contra Hamas
Decenas de palestinos salieron a las calles en Jabaliya para una nueva ronda de protestas contra la guerra. Imágenes que circulan en las redes sociales mostraron a personas marchando y coreando contra Hamas. Ese tipo de protestas, aunque raras, han ocurrido en las últimas semanas.
También hay enojo entre la población israelí por la reanudación de la guerra y sus efectos sobre los restantes rehenes en Gaza.
Las familias de los rehenes, junto con algunos de los recientemente liberados de Gaza y sus partidarios, instaron ayer a Trump a que ayude a garantizar que los combates terminen.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Erendira aún no aparece
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Soy venezolano y tengo TPS… ¿qué hago?
-
Localeshace 3 días
Realizaron foro “Pregunte al Doc” en español
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
40 millones para encarcelar a 400 inmigrantes en Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Propalestinos en NY exigieron intervención en Gaza
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Usan sistema de puntos para enviar migrantes a El Salvador
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Bloquean eliminación del TPS para venezolanos