Economía
Javier Milei trata de “degenerados fiscales” a los gobernadores que le disputan fondos
Buenos Aires, 23 feb (EFE).- La provincia argentina de Misiones (noreste) demandó al Estado nacional por quitarle fondos educativos que integran parte de los salarios que cobran los docentes, informó este viernes el gobernador provincial, Hugo Passalacqua.
“En el día de la fecha se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una demanda contra el Estado Nacional, con pedido de medida cautelar, exigiendo el cobro inmediato de los fondos adeudados que le corresponden a Misiones” por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y para la inversión en “conectividad” y la “garantía salarial”, informó el gobernador en su cuenta de X.
Misiones hizo esta presentación también para “asegurar la continuidad del pago de los mismos de aquí en adelante, tal como lo contemplan las leyes citadas”, en referencia a la 25.053 y 26.075, dijo Passalacqua.
Misiones se suma a las demandas de otras provincias que reclaman la transferencia de los fondos del Fonid, una masa de recursos que la Nación transfiere a las provincias para mejorar los salarios de los docentes, que el Gobierno de Javier Milei anunció que no prorrogará tras caducar en enero de 2024.
El Ejecutivo de Milei recortó el Fonid y los subsidios para el transporte público además del plan de recortar en un 98 % las transferencias discrecionales a las provincias como parte de su objetivo de llegar este año al equilibrio fiscal.
Los gobernadores provinciales consideran que el Ejecutivo ha tomado “represalias” en respuesta al rechazo de varios diputados vinculados a los gobernadores de la denominada ‘ley ómnibus’, el “proyecto estrella” del Gobierno de Milei, que incluía desregulaciones en varios sectores.
Se calcula que cerca de un 15 % de los salarios de maestros y profesores se pagaba con esos fondos.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina resolvió no iniciar el nuevo ciclo escolar y hacer una huelga el próximo lunes, con movilizaciones en todo el país y prevén reunirse el martes con autoridades nacionales para “exigir” la transferencia de los fondos educativos a todas las provincias y que se abra una mesa de negociación salarial a nivel nacional.
-
Políticahace 3 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 4 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Medio Ambientehace 3 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 3 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
Culturahace 4 díasDanny Ocean dice que los artistas venezolanos le hablan a su país en crisis con canciones
-
Culturahace 4 díasDaddy Yankee se presenta “renacido” con su nueva misión de “predicar el Evangelio”
-
Crimen y Justiciahace 5 díasNegar derecho a fianza a un salvadoreño detenido por ICE en Colorado es ilegal, dice jueza

