NOTICIAS
Conecte con nosotros

Crimen y Justicia

Jefe de Seguridad Pública refuerza colaboraciones contra drogas y armas en el Caribe

Publicado

en

Vista de una patrulla de policía en Juan (Puerto Rico). Imagen de archivo. EFE/Jorge Muñiz

San Juan, 24 jun (EFE).- El secretario del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico, Alexis Torres, informó este lunes que se reunió en la isla de Saint Thomas con fuerzas de seguridad del Caribe para fortalecer la colaboración en la lucha contra el tráfico de drogas y armas.

«Las alianzas establecidas son fundamentales para compartir inteligencia en el Caribe y fortalecer nuestro compromiso de trabajar juntos para mejorar la seguridad en nuestra región y proteger a nuestra ciudadanía», dijo Torres en un comunicado.

«Abordar las amenazas de las organizaciones criminales transnacionales y el contrabando ilegal es esencial para nuestra seguridad y bienestar», enfatizó Torres tras participar de la conferencia del National Alliance of State Drug Enforcement Agencies.

Además de Torres, otros funcionarios que acudieron al mitin fueron el presidente de la Asociación de Comisionados de Policías del Caribe, Scott B. Winton, y Ricardo Mayoral, director asociado de Operaciones Internacionales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional.

«Es vital para mí fortalecer las relaciones con nuestros colegas del Caribe, ya que ellos sufren de las mismas vulnerabilidades que afectan a Puerto Rico. Es esencial compartir inteligencia y recursos con nuestras islas hermanas en el Caribe», aseguró Torres.

Anuncio

«En múltiples ocasiones, son las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y las islas incluidas en las Antillas Menores y Mayores las que reciben de antemano los narcóticos y las armas que tienen la intención de llegar a Puerto Rico», indicó.

Durante el mitin, se discutieron temas sobre organizaciones criminales transnacionales, incluyendo el tráfico de narcóticos y el contrabando ilegal de armas, tanto en Puerto Rico como en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

También se discutieron las amenazas terroristas en la región y la necesidad de contar con los recursos de la Guardia Costera de Estados Unidos «para continuar combatiendo estas organizaciones criminales transnacionales», abundó.

Torres, por su parte, sostuvo que estableció relaciones directas con corporaciones que ofrecen tecnología para facilitar las investigaciones criminales.

Anuncio
0
0

Trending