Crimen y Justicia
Jóvenes marroquíes retoman protestas y presentan un manifiesto detallado con sus demandas

Rabat, 9 oct (EFE).- Las protestas juveniles se reanudaron este jueves en quince ciudades de Marruecos, con el anuncio de una suspensión temporal de las manifestaciones este viernes, por el discurso anual del rey Mohamed VI, y la publicación por primera vez de un documento detallado con sus principales demandas sociales.
Las manifestaciones, convocadas en urbes como Rabat, Casablanca, Tánger y Tetuán, transcurrieron de forma pacífica, con la participación de decenas de jóvenes que corearon consignas en favor de reformas en los sectores de sanidad, educación y empleo.
A través de un comunicado, el movimiento GENZ212, que encabeza estas protestas, informó que suspenderá sus actividades programadas para este viernes, con el objetivo de atender el esperado discurso del monarca ante el Parlamento en la apertura del nuevo año legislativo.
Brecha entre promesas y realidad

En paralelo, el colectivo -creado el pasado 18 de septiembre a través de redes sociales- dio a conocer un escrito de once páginas titulado “Documento de reivindicaciones de la juventud marroquí: para la activación del pacto constitucional”, en el que detalla sus principales demandas.
El texto, aprobado por el 87 % de los 3.383 votantes en la plataforma ‘Discord’, donde nació el movimiento, propone cerrar la “gran brecha” entre las promesas constitucionales y la realidad social del país.
En el texto, los firmantes reafirman su adhesión a los pilares fundamentales del Estado marroquí: el islam, la unidad nacional, la monarquía y la vía democrática, conforme al artículo primero de la Constitución de 2011.
Sin embargo, el documento recuerda las obligaciones del Estado de garantizar servicios sanitarios modernos, educación de calidad y empleo digno para los jóvenes, al tiempo que subraya la desconfianza creciente entre la juventud y las instituciones públicas.
En el ámbito de la sanidad, el movimiento exige una reforma profunda del sistema público, que incluya mejoras en infraestructura hospitalaria, personal médico y costos de tratamiento.
Entre las propuestas destaca el aumento de la cobertura de la prestación sanitaria obligatoria del 50 % actual al 75 % del costo del tratamiento.
Actualmente, Marruecos cuenta con 15.600 médicos en el sector público para una población de 37 millones de habitantes, lo que representa 0,42 médicos por cada mil habitantes, una cifra muy por debajo del promedio mundial, que se sitúa en 1,72.
Para una educación del siglo XXI

En cuanto a la educación, el documento reclama una revisión integral de los contenidos de enseñanza, con énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico, habilidades digitales, educación cívica y formación adaptada a las competencias del siglo XXI.
Según el Foro Económico Mundial, Marruecos ocupa el puesto 101 en calidad educativa a nivel global y el noveno en la región de África del Norte y Oriente Medio. Por su parte, el Índice Global del Conocimiento sitúa al país en la posición 98 de 141.
Respecto al empleo, el documento propone reorientar la economía hacia sectores de alto valor agregado, como las tecnologías, la economía verde y las industrias avanzadas, mediante incentivos fiscales y protección a las empresas emergentes frente a la burocracia.
El censo de 2024 señala que el segmento joven entre 15 y 30 años representa una cuarta parte de la población total marroquí, que ronda los 37 millones, mientras que la tasa de desempleo juvenil (15-24 años de edad) alcanzó el 47 % en el segundo trimestre de 2025, según estadísticas del Banco Central.
Así mismo, GENZ212 exige una lucha decidida contra la corrupción, que incluya el fortalecimiento de los órganos de control, garantía de independencia judicial, transparencia en la contratación pública, criminalización del enriquecimiento ilícito y mecanismos eficaces de rendición de cuentas para los cargos públicos.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud