Cultura
Juan Gómez-Jurado: “El mundo real cada día se parece más a un thriller”
Magdalena Tsanis
Madrid, 5 nov (EFE).- Tras más de quince años trabajando en el universo de ‘Reina roja’, una saga de suspense superventas, el escritor español Juan Gómez-Jurado “cierra un círculo” con ‘Todo muere’ y asegura que “el mundo real cada día se parece más a un thriller”.
“El ciudadano está agotado de que se le utilice como carne de cañón en una guerra que no beneficia a nadie más que a los que pretenden mandarnos a nosotros a ella”, señaló en una entrevista con EFE coincidiendo con la llegada a las librerías de todo el mundo de la octava novela de la saga.
“Si las reglas del thriller son tener un peligro físico, un peligro social y un reloj en contra, pues qué quieres que te cuente -agrega el autor-. La distancia entre cómo debería ser el mundo, incluso cómo hemos pactado entre todos que debía ser y cómo es de verdad, es un abismo”, afirma.
La noche previa, Gómez-Jurado colgó un vídeo en sus redes sociales mostrando su nerviosismo y confesando que la catástrofe de las inundaciones en España le había quitado las ganas de empezar su gira de promoción, que le llevará a firmar ejemplares por distintas ciudades españolas.
“Lo que estamos viviendo en España es grave, es duro y es doloroso”, subraya. Pero leer una respuesta de un lector, afectado por la tragedia, le dio el empujón que necesitaba. Le decía que le había alegrado el día, que iba a comprar el libro en cuanto pudiera y que ojalá pronto tuviera un lugar donde ponerlo.
“Momentos así te ponen en tu sitio -sostiene-, entiendes para qué sirve tu trabajo”.
Las redes sociales fueron una herramienta fundamental en la carrera de Gómez-Jurado para establecer una complicidad con los lectores, pero en la actualidad lamenta el uso partidista que se hace de ellas hasta el punto de asegurar que no le importaría que desaparecieran.
Licenciado en Ciencias de la Información, critica que también el periodismo ha caído en ese juego de llamar la atención a toda costa. “Protestamos porque la inteligencia artificial puede hacer que este trabajo desaparezca de un plumazo, reclamamos respeto y lo siguiente que hacemos es coger un titular y cederlo al algoritmo”, dice.
El futuro de ‘Reina roja’, un misterio
Gómez-Jurado recuerda perfectamente cuándo y cómo tuvo la idea original que prendió la chispa de ‘Reina roja’. Fue una madrugada de verano de 2008, estaba de vacaciones, su hijo lloraba desconsoladamente y salió a dar un paseo con él por la playa.
“A veces ves las cosas de golpe y cuando me pasa eso siento como un escalofrío, se me ponen los pelos del brazo de punta, es como si hubiera una conexión entre mis sentimientos o mis vísceras y las palabras que de repente afloran”, confiesa.
El universo ‘Reina roja’ empezó antes de la publicación de la novela homónima en 2018 que dio paso a la primera trilogía. Ya estaba en ‘El paciente’ (2014) y también en ‘Cicatriz’ (2015).
‘Todo muere’ cierra la segunda trilogía, en la que la superdotada Antonia Scott y el policía Jon Gutiérrez dieron paso a nuevos personajes femeninos: Aura Reyes, la legionaria Mari Paz Celeiro y la informática Irene Quijani, ‘Sere’.
Al escritor no le gusta hablar de sus tramas y en esta ocasión consiguió que la editorial publicara el libro sin sinopsis. Todo lo que dice de ella es que contendrá “la clave” del universo tal y como lo concibió desde un principio.
Tampoco quiere confirmar si supone el fin de la saga o una pausa. “Te puedo decir que ya he terminado otra novela más, que es un thriller y estoy escribiendo otra que no pertenece al universo ‘Reina roja’ ni es un thriller”, apunta.
“Normalmente cuando acabo un libro lo que hago es dejar un tiempo, dejar que respire y regresar a él unos meses después -agrega-, para ver cómo se relaciona lo que he escrito con mi lector ideal, que es el chaval de 13 años que quería ser como Arturo Pérez Reverte”, indica.

-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’