Crimen y Justicia
Juez que presidió juicio JOH rechaza aplazar lectura de condena del exmandatario hondureño
Nueva York, 2 may (EFE).- El juez federal Kevin Castel, que presidió el juicio en Nueva York por narcotráfico contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022) rechazó aplazar la fecha para la sentencia del exmandatario, como solicitó su defensa, prevista para el 26 de junio.
La abogada Sabrina Shroff, parte del equipo de defensa del expresidente, envió una moción al juez Castel el pasado 29 de abril pidiendo una extensión de 45 días para la lectura de la condena a Hernández, que enfrentó juicio en el tribunal federal para el Distrito Sur de Nueva York, en que fue hallado culpable de tres cargos por drogas y armas el pasado 8 de marzo.
“Necesitamos tiempo para prepararnos para la sentencia, lo cual es complicado y requiere mucho tiempo”, señala la moción de su defensa.
De acuerdo con el documento de la defensa, la Fiscalía no se opone al pedido de cambio de fecha para la condena de Hernández, de 55 años y detenido en la cárcel federal en el condado de Brooklyn, desde que fue extraditado a EE.UU. el 21 de abril del 2022.
Sin embargo, el juez Castel, que también presidió el juicio de Juan Antonio Hernández, hermano del exmandatario, que cumple cadena perpetua por narcotráfico en EE.UU., negó el pedido.
“Solicitud denegada. La corte no tiene previsto aplazar la sentencia programada desde hace tiempo”, indicó escuetamente el juez en un documento colocado hoy en el expediente de Hernández.
El cargo de “conspirar para importar cocaína” conlleva una sentencia de entre 10 años y cadena perpetua; el de “usar y portar ametralladoras y otros dispositivos destructivos” para introducir droga se castiga con entre 30 años y la perpetuidad; y el de “conspirar para usar y portar ametralladoras” para la importación de droga también le enfrenta a la pena máxima.
No obstante, el juez Castel aún no se ha pronunciado sorbe la solicitud del también abogado de defensa Renato Stabile para que se realice un nuevo juicio y para ello ha alegado, entre otras cosas, que la Fiscalía violó lo que se conoce como Regla 33 al no entregarles toda la evidencia del caso, incluso la que entienden es exculpatoria.
La Fiscalía se opuso al nuevo juicio en un documento enviado a Castel, que evaluará los argumentos de ambas partes para emitir su decisión.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía