Clima y desastres
Kristy, ahora huracán de categoría 1, provoca lluvias fuertes en el oeste y sur de México
Ciudad de México, 22 oct (EFE).- El huracán Kristy, que se ha intensificado este martes a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano, causando lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, sur y sureste, mientras se aleja de las costas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió en su más reciente aviso sobre los efectos de este fenómeno, que ya ha comenzado a impactar varios estados con lluvias, vientos intensos y oleaje elevado.
Kristy se desplazará hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. Sin embargo, su interacción con un canal de baja presión que se extiende por la Sierra Madre Occidental, lo que ha generado inestabilidad atmosférica en buena parte del territorio.
Para esta noche y madrugada de este martes, las autoridades meteorológicas anticiparon lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Jalisco, Nayarit, Tabasco y Veracruz, y lluvias fuertes en Colima, Guerrero, Michoacán y Puebla.
Asimismo, el Servicio Meteorológico mexicano pronosticó chubascos en Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Quintana Roo y el sur de Sinaloa.
Para Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas previó lluvias aisladas.
“Las precipitaciones fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, advirtió.
Las condiciones de tormenta se acompañarán de vientos con rachas de hasta 60 km/h y oleaje de hasta tres metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en el norte y noreste de México.
A las 15:00 horas (21:00 horas GMT), Kristy se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, según registró el SMN.
Su centro se localizó a 650 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, en el estado de Jalisco, y a 655 kilómetros al suroeste de Manzanillo, en el estado de Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 30 kilómetros por hora.

-
Crimen y Justiciahace 1 día
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 5 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional