Economía
La actividad económica de Argentina cae un 3,3 % interanual en septiembre
Buenos Aires, 22 nov (EFE).- La actividad económica en Argentina registró en septiembre pasado una caída del 3,3 % en comparación con el mismo mes de 2023, con lo que encadenó cuatro meses en retroceso, informaron este viernes fuentes oficiales.
El dato divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB), muestra además una retracción del 0,3 % en comparación con agosto último, tras dos meses de variaciones positivas.
En el noveno mes del año, los diversos sectores económicos operaron en un escenario de desaceleración de la inflación, pero que continúa siendo muy elevada en términos interanuales (209 % en septiembre).
En tanto, el consumo siguió en retracción, en el escenario de fuerte ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, aunque con tasas de caída no tan abruptas como las registradas en la primera mitad del año.
De acuerdo al informe divulgado este viernes, el sector agrícola, con fuerte peso en la economía argentina, logró en septiembre crecer un 3,1 % interanual.
Además de la agricultura, tan solo otros tres del total de 16 sectores que aportan a la medición lograron en septiembre una recuperación en términos interanuales: la minería (+7,6 %), la actividad financiera (+2,5 %) y las actividades de enseñanza (+0,4 %).
Pero ese impulso acotado a cuatro sectores no alcanzó para evitar la caída general del indicador, pues actividades con fuerte peso no logran todavía levantar cabeza, entre ellas la construcción (-16,6 %), el comercio (-8,3 %) y la industria manufacturera (-6,2 %).
En los primeros nueve meses del año, la actividad económica de Argentina ha acumulado un retroceso del 3,1 %.
De acuerdo a las últimas proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, el PIB de Argentina caería un 3,6 % en 2024, desde una retracción del 1,6 % en 2023.
Con vistas a 2025, las proyecciones son en general positivas, aunque mientras el Gobierno vaticina una vigorosa recuperación de la economía del 5 %, los consultores privados sondeados por el Banco Central prevén un crecimiento más moderado, del 3,6 %.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos