Economía
La actividad económica de Argentina cae un 3,3 % interanual en septiembre
Buenos Aires, 22 nov (EFE).- La actividad económica en Argentina registró en septiembre pasado una caída del 3,3 % en comparación con el mismo mes de 2023, con lo que encadenó cuatro meses en retroceso, informaron este viernes fuentes oficiales.
El dato divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB), muestra además una retracción del 0,3 % en comparación con agosto último, tras dos meses de variaciones positivas.
En el noveno mes del año, los diversos sectores económicos operaron en un escenario de desaceleración de la inflación, pero que continúa siendo muy elevada en términos interanuales (209 % en septiembre).
En tanto, el consumo siguió en retracción, en el escenario de fuerte ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei, aunque con tasas de caída no tan abruptas como las registradas en la primera mitad del año.
De acuerdo al informe divulgado este viernes, el sector agrícola, con fuerte peso en la economía argentina, logró en septiembre crecer un 3,1 % interanual.
Además de la agricultura, tan solo otros tres del total de 16 sectores que aportan a la medición lograron en septiembre una recuperación en términos interanuales: la minería (+7,6 %), la actividad financiera (+2,5 %) y las actividades de enseñanza (+0,4 %).
Pero ese impulso acotado a cuatro sectores no alcanzó para evitar la caída general del indicador, pues actividades con fuerte peso no logran todavía levantar cabeza, entre ellas la construcción (-16,6 %), el comercio (-8,3 %) y la industria manufacturera (-6,2 %).
En los primeros nueve meses del año, la actividad económica de Argentina ha acumulado un retroceso del 3,1 %.
De acuerdo a las últimas proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, el PIB de Argentina caería un 3,6 % en 2024, desde una retracción del 1,6 % en 2023.
Con vistas a 2025, las proyecciones son en general positivas, aunque mientras el Gobierno vaticina una vigorosa recuperación de la economía del 5 %, los consultores privados sondeados por el Banco Central prevén un crecimiento más moderado, del 3,6 %.
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Políticahace 2 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
DEPORTEShace 4 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 4 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
FARÁNDULAhace 4 díasFestival de Miami aplaude ‘Belén’, candidata argentina al Oscar sobre derechos de la mujer
-
Culturahace 4 díasLa actriz Diane Ladd, tres veces nominada a los Óscar, fallece a los 89 años
-
Economíahace 2 díasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC
-
Culturahace 3 díasEl cantautor de corridos Régulo Caro: “la música mexicana ahora es la música pop”

