Economía
La actividad económica de Honduras creció un 4,2 % de enero a agosto
Tegucigalpa, 21 oct (EFE).- El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Honduras creció un 4,2 % de enero a agosto pasado, comparado con el mismo lapso del 2023, impulsado por la demanda interna, informó este lunes el Banco Central hondureño (BCH).
La economía de Honduras “mantiene una dinámica de crecimiento, al registrar una variación acumulada de 4,2 %” en los primeros ocho meses de 2024, dijo el gerente del Banco Central, Carlos Ávila.
Señaló que el resultado “positivo” de la economía ha sido impulsado por la demanda interna destinada al consumo de los hogares.
La variación interanual (desde agosto de 2023 a agosto de 2024) del IMAE, un indicador que mide los principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión, fue de 2,9 %, indicó el BCH en un informe.
La institución también precisó que la serie de tendencia ciclo del IMAE registró en agosto una variación positiva de 3,8 % con relación al mismo mes del año anterior.
Las actividades que registraron mayor crecimiento en los primeros ocho meses fueron intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (12,9 %); electricidad y agua (9,2 %); construcción privada (6,8 %); comercio (5,7 %); hoteles y restaurantes (4,6 %), detalló el emisor del Estado.
El sector de telecomunicaciones creció un 4,9 %, mientras el de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca registró un aumento de 0,5 %, precisó el documento.
En contraste, la industria manufacturera (maquila) registró una contracción del 1,6 % por la menor producción de textiles y prendas de vestir ante la baja demanda externa en los mercados de El Salvador y Estados Unidos, lo que fue contrarrestado por el aumento de las exportaciones hacia Guatemala, México y Nicaragua.
La economía de Honduras creció en 2023 un 3,8 % a pesar del entorno internacional adverso y una menor demanda externa, según el organismo hondureño.
Según el Programa Monetario, Honduras crecerá entre el 3,5 y 4,5 % en 2024 y 2025 gracias a un mayor consumo privado, mientras que la inflación se ubicará entre el 4 % y 5 % en los dos años.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
FARÁNDULAhace 5 días
Matt Damon cumple 55 años