Economía
La Asamblea Plenaria del CEAL busca en Asunción impulsar integración empresarial regional
Asunción, 7 oct (EFE).- Más de 200 líderes empresariales de 19 países de Latinoamérica se reúnen entre este martes y miércoles en Asunción (Paraguay) en el marco de la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), un evento que busca promover la integración empresarial y el desarrollo económico y social de la región.
Este grupo de empresarios latinoamericanos y representantes del sector público y privado participan en diálogos de alto nivel para abordar temas que impactan en el desarrollo económico y social de la región con el objetivo de fomentar la cooperación y las oportunidades de negocio en la región.
Bajo el título ‘Paraguay competitivo: Oportunidades de inversión y exportaciones’, la asamblea abrió su jornada inaugural con las palabras de bienvenida del Presidente de CEAL Capítulo Paraguay, Santiago Llano Cavina, y del Presidente de CEAL Internacional, Roberto Zamora.
El Presidente de Paraguay, Santiago Peña, discutió el papel emergente de Paraguay en la economía regional junto al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, durante un diálogo titulado ‘El Resurgir de un Gigante’.
Asimismo, en el marco de la Asamblea se llevó a cabo la firma de un acuerdo de Alianza Público-Privada entre el Gobierno de Paraguay y el CEAL, marcando un hito en la cooperación entre el sector público y privado.
Durante el evento se desarrollan paneles que tratan temas clave como la inversión pública, las inversiones del futuro, los desafíos de la nueva globalización en América Latina o la importancia del Sistema B, un movimiento global que está cobrando relevancia en la región promoviendo un enfoque empresarial responsable y comprometido con el bienestar social y la sostenibilidad.
Joao Carlos Parkinson De Castro, Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, abordó en otro panel la relevancia de la conectividad regional y del Corredor Bioceánico, un proyecto estratégico que busca transformar la infraestructura y el comercio en la región.
Además, en el contexto de su XXXV Asamblea Plenaria y con el objetivo de estrechar la brecha digital y fortalecer las competencias en matemáticas y lectoescritura, el CEAL donó 600 computadoras a niños de las comunidades más necesitadas.
Argentina recogerá el testigo de Paraguay los días 9 y 10 de octubre y celebrará en Buenos Aires la segunda parte de la Asamblea para seguir explorando nuevas oportunidades de inversión y fortaleciendo los lazos de cooperación regional, consolidando así el rol de la región en la economía global.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las tácticas de ICE que atemorizan los suburbios de Chicago: helicópteros y botes de humo
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 3 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 3 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Culturahace 4 días
Julia Ducournau abre el 58º Festival de Cine Fantástico de Sitges, en España, con’Alpha’
-
Nacionaleshace 3 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno