Ciencia y Tecnología
La autoridad antimonopolio alemana llega a un acuerdo con Meta y retira las restricciones
Berlín, 10 oct (EFE).- La autoridad antimonopolio alemana informó este jueves de que ha llegado a un acuerdo con Meta (la antigua Facebook) para retirar las restricciones impuestas en 2019 al procesamiento de datos de usuarios.
“El resultado del procedimiento es un paquete general de medidas, que otorga a los usuarios de la red social Facebook unas posibilidades de elección claramente mejoradas en lo que respecta a la vinculación de sus datos personales”, anunció el organismo en un comunicado.
En febrero de 2019, la autoridad antimonopolio alemana impuso a la empresa entonces conocida como Facebook la prohibición de recopilar los datos personales de los usuarios procedentes de distintas fuentes sin una autorización expresa, al considerar que ello daba lugar a condiciones de competencia desiguales.
Facebook recurrió la decisión ante la justicia pero tanto el Tribunal Federal alemán como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dieron la razón al organismo germano de supervisión.
En paralelo, ambas partes llevaron a cabo negociaciones como resultado de las cuales Meta ofreció ahora medidas que según la autoridad antimonopolio alemana son suficientes para poner fin al procedimiento.
Entre estas figuran una función que permite a los usuarios decidir qué servicios vinculan entre sí para permitir el intercambio de datos, como por ejemplo Facebook e Instagram, que hace posible realizar un uso independiente de ellos y una mejor información de los usuarios con respecto a las opciones existentes, entre otras.
Estos mecanismos o bien se han aplicado ya, o serán introducidos en las próximas semanas, según el comunicado.
“Estos instrumentos permiten a los usuarios un control significativamente mejorado sobre la extensión de la vinculación de datos personales de otros servicios de Meta y de webs y aplicaciones de otras empresas a sus respectivas cuentas de Facebook”, declaró el presidente de la entidad antimonopolio alemana, Andreas Mundt.
La entidad subrayó sin embargo que esto no significa que todas las “objeciones” sobre las condiciones legales de competencia hayan quedado resueltas, sino únicamente que las medidas de Meta son suficientes para retirar las restricciones que se habían impuesto en 2019.

-
Crimen y Justiciahace 23 horas
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
Economíahace 3 días
Las latinas siguen teniendo salarios más bajos en EEUU a pesar de logros universitarios