Economía
La baja de la inflación y el voto antiperonista explican el triunfo de Milei, según expertos
Buenos Aires, 27 oct (EFE).- La contundente victoria del partido de Javier Milei en las elecciones legislativas de este domingo en Argentina confirmó, según analistas consultados por EFE, que la desaceleración de la inflación y el rechazo al peronismo pesaron más que los escándalos de corrupción en el oficialismo y las recientes turbulencias financieras.
El partido gobernante, La Libertad Avanza (LLA), se impuso con una diferencia de diez puntos sobre el peronismo, un resultado que le permitió ampliar su representación en el Congreso y que sorprendió al propio Milei.
En la antesala de los comicios, el oficialismo se vio envuelto en denuncias de corrupción en el seno de la Agencia Nacional de Discapacidad y sufrió la renuncia de uno de sus principales candidatos por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico.
Esto, según midieron diversas consultoras, afectó la imagen del Gobierno pero no incidió en el voto.
“La estabilización de la economía y el descenso de la inflación resultaron más importantes para los votantes que los escándalos de corrupción y los errores del Gobierno”, explicó a EFE Eduardo Fidanza, sociólogo y director de la consultora Poliarquía.
El vigente proceso inflacionario se inició durante el segundo mandato de Cristina Fernández (2007-2015), alcanzó el 211,4 % anual en 2023 sobre el final de la presidencia del también peronista Alberto Fernández (2019-2023) y comenzó a desacelerarse a mediados de 2024 hasta alcanzar en septiembre pasado un 31,8 % interanual.
La reducción de la inflación, junto a la recuperación del equilibrio en las cuentas públicas, fueron así los principales logros de Milei en sus primeros dos años de gestión. Esto, sin embargo, a costa de un severo plan de ajuste que generó precariedad laboral, pérdida del poder adquisitivo y cierre de empresas.
“El control de la inflación le gana al desempleo, a la recesión y a la pérdida de poder adquisitivo”, dijo a EFE Shila Vilker, directora de la consultora Trespuntozero, quien resaltó que la inflación tiene “un impacto psíquico en la cultura argentina” que no se termina de dimensionar.
El Gobierno llegó a los comicios legislativos en medio de tensiones en los mercados financieros y una fuerte presión cambiaria, contenida en parte por la compra de pesos por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y el anuncio de un acuerdo de estabilización monetaria para el intercambio de divisas por hasta veinte mil millones de dólares.
“Si el Gobierno hubiera llegado a las elecciones en medio de una corrida cambiaria, o si para evitarla hubiera devaluado el peso, las chances habrían sido otras”, señaló Fidanza.
La importancia del voto antiperonista

Otro de los factores que destacaron los analistas consultados a la hora de explicar el triunfo de LLA fue el enorme peso del antiperonismo en el país suramericano.
El peronista Fuerza Patria y sus aliados quedaron segundos en las elecciones y perdieron incluso en su principal bastión, la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y donde habían arrasado en las elecciones locales de septiembre pasado.
“El factor principal fue la voluntad mayoritaria de los argentinos de clausurar el capítulo kirchnerista (peronista) de su historia”, dijo a EFE el consultor político Pablo Touzon, que consideró que “la victoria del peronismo en septiembre funcionó como una gran alerta nacional”.
Vilker, por su parte, consideró que “no se puede subestimar la sensibilidad antikirchnerista en Argentina” y destacó la falta de propuestas concretas del peronismo: “Milei jugó solo. La agenda la dominó íntegramente el oficialismo y el peronismo se mantuvo quieto, viendo las cosas pasar, como si eso alcanzase”.
La voluntad de “no volver atrás” primó por sobre las “evidentes falencias del Gobierno”, añadió Touzón, que sentenció: “A Milei lo salvó Trump y el pueblo argentino. Lo salvaron de sí mismo”.
Florencia Pessarini y Sebastián Rodríguez Mora
-
Políticahace 4 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
Medio Ambientehace 5 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 5 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
FARÁNDULAhace 5 díasBad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard
-
EDITORIALhace 4 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Crimen y Justiciahace 5 díasComandante de Patrulla Fronteriza acusado de violar orden judicial en redadas en Chicago

