Economía
La Bolsa de México gana un 0,2 % en línea con los mercados de EE.UU.
Ciudad de México, 16 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles un 0,2 % y su principal indicador llegó a 52,483.62 unidades, en línea con los mercados de Estados Unidos y en una jornada con resultados mixtos en los mercados a nivel mundial.
“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Precisó que en Estados Unidos se observaron ganancias, el Dow Jones avanzó un 0,79 %, el Nasdaq Composite subió un 0,28 % y el S&P 500 ganó un 0,47 %.
En México, apuntó la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una ganancia de 0,2 %” y con ello registra avances en cinco de las últimas seis sesiones.
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que este miércoles “el IPC se movió en línea con los mercados de Estados Unidos y ganó un 0,2 %”.
Con este movimiento, el índice registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -8,5 %.
En la jornada, el peso se depreció un 1,26 % frente al dólar, al cotizar en 19,94 unidades por billete verde, tras los 19,69 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.483,62 unidades, con una ganancia de 105,84 puntos y una variación positiva del 0,2 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 328,4 millones de títulos por un importe de 19.766 millones de pesos (unos 991,2 millones de dólares).
De las 557 firmas que cotizaron en la jornada, 429 terminaron con sus precios al alza, 104 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la aerolínea Volaris (VOLAR A), con el 5,97 %; de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 5,51 %, y del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el 4,19 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O), con el -2,8 %; del club de fútbol América (Aguilas CPO), con el -2,32 %, y de la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el -1,69 %.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 4 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 4 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 4 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 4 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Culturahace 4 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
Localeshace 4 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
EDITORIALhace 4 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio