Economía
La Bolsa mexicana cae un ligero 0,04 %, su segunda baja en las últimas cuatro sesiones
Ciudad de México, 17 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un ligero 0,04 %, su principal indicador llegó a 52,463.66 unidades, su segunda baja en las últimas cuatro sesiones y contrario a los mercados a nivel mundial, entre ellos en Estados Unidos, que registraron ganancias generalizadas.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global con la excepción del S&P 500, en Estados Unidos, que registró una ligera pérdida de 0,02 %”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Apuntó que en los mercados estadounidenses se observaron ganancias, el Dow Jones con un 0,37 % y el Nasdaq Composite con un 0,04 %.
En México, dijo la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una ligera pérdida del 0,04 %” y sumó su segunda baja en las últimas cuatro jornadas.
Añadió que al interior destacaron las pérdidas de las emisoras: Femsa (-1,56 %), Grupo México (-0,82 %), Arca Continental (-1,77 %) y los grupo aeroportuario del Sureste (-0,75 %) y del Pacífico (-0,53 %)”.
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que este jueves “el IPC se apegó a la tendencia lateral -moverse entre un margen corto- de sus pares de Estados Unidos” ya que apenas cayó un ligero 0,04 %.
Con este movimiento, el índice registra una pérdida acumulada en lo que va del año de -8,6 %.
En la jornada, el peso se apreció un 0,3 % frente al dólar, al cotizar en 19,88 unidades por billete verde, tras los 19,94 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.463,66 unidades, con una pérdida de 19,96 puntos y una variación negativa del 0,04 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 195,3 millones de títulos por un importe de 13.090 millones de pesos (unos 658,4 millones de dólares).
De las 582 firmas que cotizaron en la jornada, 293 terminaron con sus precios al alza, 261 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 9,01 %; de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 7,16 %, y de la firma Banco del Bajío (BBAJIO), con el 6,36 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el -7,05 %; de la controladora de entidades de servicios financieros Actinver (ACTINVR B), con el -4,12 %, y de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con el -3,69 %

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 3 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”