Economía
La Bolsa mexicana gana un 1,06 % y liga cuarta alza consecutiva
Ciudad de México, 18 dic (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una ganancia del 1,06 % en su principal indicador hasta las 57.732,81 unidades, con lo que ligó cuatro sesiones al alza y un nuevo máximo histórico.
“En México, el índice de Precios y Cotizaciones IPC de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1,06 %, ligando cuatro sesiones consecutivas de ganancias por primera vez desde enero”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Al interior del IPC, añadió, destacaron las ganancias en todos los sectores, principalmente empujados por el consumo básico, financiero, consumo discrecional e industrial.
Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, insistió en que en México continúa el buen desempeño del IPC al sumar cuatro jornadas consecutivas en terreno positivo, “lo que marca de nueva cuenta un máximo histórico”.
Explicó qué, en la sesión, 26 de las 35 empresas que integran el índice tuvieron alzas en sus precios, destacando a Pinfra y Grupo Aeroportuario Centro Norte, mientras que las mayores bajas se presentaron en Industrias Peñoles y Megacable.
Con el avance del día, el índice registra un avance de 19,13 % en lo que va del año.
En la jornada, el peso se apreció un 0,3 % frente al dólar, al cotizar a 17,17 unidades por billete verde, luego de cotizar 17,22 al cierre de la semana previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 57.732,81 unidades, con la ganancia de 602,73 puntos y una variación positiva/negativa de 1,06 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 247,4 millones de títulos por un importe de 10.547,4 millones de pesos (unos 614 millones de dólares).
De las 520 firmas que cotizaron en la jornada, 262 terminaron con sus precios al alza, 227 tuvieron pérdidas y 31 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolla inmobiliaria Dine (DINE A), con 6,01 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con 5,39 %; y del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B), con 4,98 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de servicios de Salud Médica Sur (MEDICA B), con -8,99 %; de la firma de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO); con -5,34 % y la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con -4,26 %.
En la jornada, tres de los cuatro sectores ganaron, liderados por el industrial (1,52 %), seguido del consumo frecuente (1,13 %), el financiero (0,56 %), mientras que solo perdió el de los materiales (-0,34 %).

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 4 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Autoshace 4 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Localeshace 2 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases