Política
La campaña de Trump se desmarca de los comentarios racistas sobre Puerto Rico en un mitin
Washington, 28 oct (EFE).- La campaña del candidato republicano y expresidente estadounidense, Donald Trump, se desmarcó de los comentarios hechos el domingo por un cómico en un mitin del exmandatario en el Madison Square Garden de Nueva York, en el que llamó a Puerto Rico “isla de basura”.
“Este chiste no refleja las opiniones del presidente Trump ni de la campaña”, dijo Danielle Alvarez, asesora principal de la campaña, a ABC News.
El presentador y comediante Tony Hinchcliffe fue uno de los participantes en el evento. Junto con empresarios, familiares o artistas, intervino antes del discurso del expresidente (2017-2021) y frente a unos 20.000 simpatizantes dijo: “Literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”.
El comediante también se burló de los latinos y advirtió que “disfrutan haciendo bebés”, en un evento lleno de mensajes racistas y misóginos por parte de los participantes y del propio expresidente Trump (2017-2021).
Las palabras desataron una ola de reacciones de rechazo, entre ellas de varios artistas como las de los cantantes Jennifer López, Ricky Martin, Luis Fonsi, Bad Bunny y René Pérez (Residente), que han rechazado estos comentarios y han pedido votar por la candidata demócrata y vicepresidenta, Kamala Harris, en las próximas elecciones del 5 de noviembre.
Después de que estallara la polémica por sus declaraciones, Hinchcliffe publicó un mensaje en la red X en el que dijo que los puertorriqueños “no tienen sentido del humor” y que como es comediante se ríe de todo el mundo.
Conscientes de la importancia del voto latino, han sido muchas las figuras republicanas que han intentado desmarcar a Trump de estas palabras en las últimas horas.
El senador por Florida Rick Scott, por ejemplo, dijo a través de X que es una broma que “no es divertida y no es verdad”. “¡Los puertorriqueños son personas increíbles y estadounidenses increíbles!”, afirmó.
El legislador republicano por Nueva York, Anthony D’Esposito, pidió al Partido Republicano, también en X, que “se mantenga en el mensaje” de defensa a la isla y apuntó que está “orgulloso” de su origen puertorriqueño.
Por su parte, la congresista republicana por Florida María Elvira Salazar, afirmó en X que “esta retórica no refleja los valores del Partido Republicano”.
“Estoy disgustada por el comentario racista de Tony Hinchcliffe que llama a Puerto Rico una ‘isla flotante de basura’ (…) Puerto Rico envió más de 48.000 soldados a Vietnam, y recibió más de 345 Corazones Púrpuras. Esta valentía merece respeto. ¡Infórmese!”, añadió.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

