Locales
La campaña Despierta con PrEP tiene como objetivo detener la propagación del VIH en el condado de Wake

Salud Pública del Condado de Wake está dando un paso decisivo en la lucha contra el VIH con el lanzamiento de una nueva campaña de concientización sobre la PrEP, cuyo objetivo es aumentar la educación y el acceso al tratamiento preventivo. La profilaxis preexposición (PrEP) es un medicamento altamente eficaz que reduce el riesgo de transmisión del VIH cuando se toma según lo prescrito.
«Despierta con la PrEP» busca llegar a las comunidades en riesgo mediante recursos educativos, actividades de extensión comunitaria y colaboraciones con profesionales de la salud locales. La campaña busca educar a los residentes sobre la PrEP y cómo acceder a ella a un costo reducido a través del Departamento de Salud Pública del Condado de Wake.
“Al aumentar la concienciación y eliminar las barreras al tratamiento, podemos reducir significativamente las nuevas infecciones por VIH en nuestra comunidad”, afirmó el comisionado del condado de Wake, Don Mial. “Queremos empoderar a nuestros residentes, especialmente a aquellos con mayor riesgo de exposición al VIH, para que conozcan sus opciones y cómo pueden acceder a este tratamiento preventivo”.
Según el Departamento de Salud Pública de Carolina del Norte:
- El condado de Wake registró 161 nuevas infecciones por VIH diagnosticadas en 2024, un aumento del 13,3 % con respecto a 2023.
- A partir de 2023, más de 37,490 personas diagnosticadas y viviendo con VIH residen en Carolina del Norte.
- Las personas de 20 a 34 años tuvieron las tasas más altas de casos recién diagnosticados (57,1%) en 2024.
- Entre los grupos raciales y étnicos, los afroamericanos representaron la mayoría (56,5 %) de los casos de VIH recientemente diagnosticados en el condado de Wake en 2024.
- Por género, los hombres representaron el 81,4% de todos los casos nuevos en el condado de Wake.
- La tasa de nuevos diagnósticos de VIH aumentó entre las personas hispanas/latinas en 2024, lo que representa casi una cuarta parte de los nuevos diagnósticos.
Wake Up to PrEP incluirá difusión en medios digitales y sociales, publicidad exterior, eventos informativos y colaboraciones con organizaciones comunitarias para difundir la conciencia y brindar apoyo directo a quienes buscan tratamiento.
Acerca de la PrEP
La PrEP es una pastilla diaria o una inyección bimensual que previene el VIH impidiendo que el virus se establezca en el organismo. Si se toma de forma constante, la PrEP reduce el riesgo de contraer el VIH por vía sexual en aproximadamente un 99 % y por el consumo de drogas inyectables en al menos un 74 %.
Se recomienda para personas con mayor riesgo de exposición al VIH, incluyendo quienes tienen una pareja VIH positiva, personas con múltiples parejas sexuales, personas que se inyectan drogas y quienes no usan preservativos de forma regular. También es una opción preventiva clave para las personas LGBTQ+ y otras personas en comunidades desproporcionadamente afectadas por el VIH.
Los residentes pueden obtener más información sobre PrEP, determinar su elegibilidad y buscar tratamiento visitando wake.gov/PrEP .

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Aprueban ley que acelera desalojos de “ocupantes ilegales”
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
INMIGRANTE INFORMADO: Nueva guía para las familias (PARTE 1)
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria el sábado por 2-1 enfrentando los Cowboys en Durham
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Arrestaron de 370 “criminales extranjeros”
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Registro de inmigración comenzará el 11 de abril
-
Culturahace 4 días
La Biblioteca Wren Memorial anuncia sus eventos de abril
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Conoce y defiende tus derechos
-
Localeshace 2 días
Más de 500 muertes por gripe en Carolina del Norte