Medio Ambiente
La CAN saluda prórroga dispuesta por la Comisión Europea para la ley de deforestación
Lima, 2 oct (EFE).- La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) saludó este miércoles la decisión de la Comisión Europea (CE) de prorrogar durante 12 meses la ley de la Unión Europea para evitar los productos consumidos que generen deforestación, que debía hacerse efectiva en enero de 2025.
A través de un comunicado, la CAN afirmó que respalda los objetivos de la lucha contra la deforestación mundial, pero destacó que el Reglamento de la UE sobre la Deforestación «tendría un impacto negativo en los envíos que realizan los países andinos en productos claves como café, cacao y palma aceitera, lo cual afectaría a pequeños productores agropecuarios».
«La decisión de prorrogar el ingreso en vigencia de esta regulación es positiva, pues permitirá afrontar de mejor manera los retos para acceder a este importante mercado para la subregión andina», señaló el secretario general de la CAN, Gonzalo Gutiérrez.
Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, los países miembros de la CAN, son productores y exportadores de café, cacao, aceite de palma, madera y soja a la Unión Europea (UE), según la Comunidad Andina.
Durante 2023, el bloque andino reportó exportaciones de estos productos a la UE por 1.846 millones de dólares, lo que representó el 26,5 % del total de exportaciones agrícolas de la CAN a la UE, siempre según los datos difundidos en el comunicado.
El reglamento de la UE busca evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la UE generen deforestación tanto en el espacio comunitario como en terceros países, pues entre 1990 y 2020 se destruyó globalmente una superficie de masa forestal mayor que la de la UE, y cerca del 10 % es atribuible al consumo europeo.
La normativa afecta al ganado, el cacao, el café, el aceite de palma, la soja, la madera y el caucho, incluidos derivados como cuero, chocolate o muebles y estipula que, a partir del 30 de diciembre, las empresas que importen en la UE esas materias primas deberán demostrar a través de un sistema de geolocalización que no han generado deforestación o degradación de masas forestales.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 4 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 4 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco