INMIGRACIÓN
La Cancillería de Ecuador reporta 46 emigrantes abandonados en una autopista de México
Quito, 3 may (EFE).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador aseguró este viernes que son 46 los emigrantes ecuatorianos abandonados en una autopista del Estado de Veracruz, en México, que integraban un grupo de 407 extranjeros rescatados por autoridades mexicanas.
La Cancillería en Quito, en un comunicado, indicó que su consulado en Ciudad de México “confirmó que 46 ciudadanos ecuatorianos fueron abandonados en la autopista Minatitlán-Acayucan, Estado de Veracruz, México”.
Precisó que el grupo de ecuatorianos está conformado por 26 adultos que viajaban solos y otros 20 de grupos familiares, según informaciones proporcionadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) del Estado de Veracruz.
“Los compatriotas formaban parte de un grupo de 407 personas extranjeras en situación migratoria irregular, que se encontraban viajando en tres autobuses de turismo que fueron abandonaos por sus conductores al borde de la carretera”, añadió al fuente.
El Consulado de Ecuador en Ciudad de México confirmó que “todos los connacionales se encuentran bien de salud, han recibido atención por parte de la autoridades mexicanas y han sido trasladados a albergues y estaciones migratorias de Veracruz”, agregó la Cancillería en Quito.
Además, precisó que los funcionarios consulares ecuatorianos en México dan “seguimiento a este caso” y mantienen “contacto con las autoridades migratorias del Estado de Veracruz”.
El jueves pasado, el Instituto Nacional de Migración de México informó sobre este caso y precisó que entre las personas que viajaban solas en los autobuses abandonados, la mayoría provenían de Guatemala, Ecuador y El Salvador.
El mismo jueves, las autoridades mexicanas informaron de al menos 208 migrantes de distintas nacionalidades de países de Latinoamérica y Asia localizados en una bodega ubicada en el Estado de México, vecino a la capital en el centro del país.
Entre los migrantes se identificó una decena de menores, 28 mujeres y 170 hombres, procedentes de Afganistán, Cuba, Ecuador, Egipto, Guatemala, Honduras, India, Irán, Nepal, Palestina, República Dominicana, Siria y Venezuela.
Las personas encontradas estaban a la espera de traficantes, también denominados ‘polleros’ para continuar su trayecto hacia la frontera de México con Estados Unidos.
México registró un récord de migración irregular en 2023 al crecer un 77,2 % respecto del año anterior.
Por su parte, Ecuador sufre una nueva oleada de migración irregular hacia Estados Unidos, motivada por la crisis económica, la escasez de empleo y la espiral de violencia criminal a escala nacional.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Culturahace 5 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel