Cultura
La Chorrera conmemora con un desfile folclórico los 203 años del Grito de Independencia
La Chorrera (Panamá), 10 nov (EFE).- La localidad panameña de La Chorrera, al oeste de la capital panameña, celebró este domingo con un tradicional desfile folclórico la conmemoración de los 203 años del primer Grito de Independencia de Panamá de España, en 1821.
La calle principal de La Chorrera se convirtió este día en una gran pasarela adornada por lindas mujeres empolleradas y hombres luciendo el atuendo típico de gala.
El folclorista panameño Paul Brandao señaló a EFE que la experiencia en el desfile de La Chorrera ha sido muy buena y destacó que «hay mucha gente alegre en un ambiente sano» que permite que la familia entera salga a disfrutar de «las carretas, la reina y las diferentes delegaciones que salen a hacer Patria».
El desfile conmemorativo, que fue precedido por actos protocolares realizados en la Plaza 10 de Noviembre, tuvo como atracción principal las carrozas de diferentes representaciones, todas tiradas por dos bueyes.
«Lo más impresionante de este desfile ha sido la cantidad de carretas que participan», indicó Brandao.
Las festividades en La Chorrera también contaron con la coronación de la reina del 10 de noviembre y una caravana.
El Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos marca un hito en la historia de Panamá y representa el espíritu indomable de un pueblo que, desde sus orígenes, ha luchado por sus derechos y su autonomía.
Precisamente, el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, encabezó los actos protocolares de la conmemoración del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos.
Mulino instó a los panameños a unirse porque, dijo, «nos tocan retos importantes que acometemos con el apoyo de todo el pueblo».
Las fiestas patrias empezaron el 3 de noviembre pasado con la conmemoración de los 121 años de la Separación de Panamá de Colombia y continuaron al día siguiente con el festejo a los símbolos patrios.
El pasado sábado, en la ciudad caribeña de Colón se conmemoró la consolidación de la separación del país suramericano, que en principio debió darse el 5 de noviembre, pero por las condiciones meteorológicas adversas fueron reprogramadas por las autoridades.
Las precipitaciones, que se han dado en las últimas semanas en el país centroamericano, han obligado a cancelar los tradicionales desfiles por las fiestas patrias en las provincias más golpeadas.
Las festejos patrios en Panamá cerrarán el 28 de este mes, cuando se evocará la Independencia de Panamá de España en 1821, dos meses después que el resto de países de Centroamérica.

-
Localeshace 4 días
Sorpresa en el drive-thru de McDonald’s en Cary: un cazador de serpientes rescató una boa constrictor de 1,2 metros
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño de 4 años murió en un tiroteo en Briggs Avenue en Durham
-
Nacionaleshace 4 días
¿Fin de la guerra?: Trump está decepcionado pese al anuncio
-
Localeshace 4 días
El Hospital Regional de Duke ocupa el primer puesto en responsabilidad social según el Instituto Lown
-
Nacionaleshace 4 días
Congresista republicano nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
-
DEPORTEShace 4 días
Benfica se enfrenta a Bayern Munich en Charlotte por los 8vos del Mundial de Clubes
-
Clima y desastreshace 4 días
Calor más intenso el martes después del día más caluroso del año
-
FARÁNDULAhace 4 días
Juan de Montreal, con más de 34 millones de seguidores en redes, conquista el mundo del streaming