Economía
La Contraloría colombiana pide a Ecopetrol detalles sobre posible venta de proyecto de fracking en Texas
Bogotá, 28 oct (EFE).- La Contraloría colombiana solicitó este martes a Ecopetrol información detallada sobre la eventual desinversión en la cuenca del Permian, el proyecto de fracking que tiene la estatal petrolera en Texas (Estados Unidos), en medio de una polémica alrededor de una posible venta del activo “más rentable” de la compañía.
El órgano de control fiscal pidió al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, “informes técnicos, financieros y jurídicos” que sustenten la “eventual enajenación”, así como las actas de la junta directiva en las que se haya discutido el tema y otros documentos relacionados.
La Contraloría advirtió que Permian, que opera junto a Occidental Petroleum (OXY), representa cerca del 15 % de la producción total de Ecopetrol -que es la empresa más grande de Colombia-, por lo que una eventual venta del proyecto “podría generar una disminución significativa en el valor de la acción de hasta un 30 % y afectar la sostenibilidad financiera de la empresa”.
La semana pasada, unos 70 exfuncionarios del Ministerio de Minas, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector energético colombiano pidieron -en una carta- a la Contraloría y a la Procuraduría impedir la venta de Permian ante supuestas “presiones” del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha dicho que el proyecto “va a quebrar la compañía”.
En esa misiva, coincidieron en que Permian “es el mejor negocio de la compañía”, pues produce unos 115.000 barriles diarios y tiene un EBITDA (beneficios antes de intereses, depreciación e impuestos) del 76 % frente al promedio del 35 al 40 % de los proyectos nacionales.
De concretarse la venta del proyecto, advierten los expertos, la petrolera perdería alrededor de 189 millones de barriles equivalentes de reservas, es decir el 10 % del total, y se afectarían los ingresos “de la compañía y los del país”.
Tras conocer la solicitud de la Contraloría, Petro llamó hoy a una reunión entre el ente de control y la junta de Ecopetrol: “Invito a la Contraloría a una reunión técnica con el Gobierno y delegados de la junta de Ecopetrol para examinar los datos de las oficinas de control de los EE.UU.”.
En septiembre pasado, el jefe de Estado colombiano dijo que “Ecopetrol debería vender su campo en Texas para invertir en energías limpias en Colombia” y, la semana pasada, en una entrevista a Univision y en una publicación en su cuenta de X, afirmó que Permian no es un buen negocio porque “no se ha recuperado la inversión inicial y nunca se recuperará”.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

