Economía
La Contraloría colombiana pide a Ecopetrol detalles sobre posible venta de proyecto de fracking en Texas
 
																								
												
												
											Bogotá, 28 oct (EFE).- La Contraloría colombiana solicitó este martes a Ecopetrol información detallada sobre la eventual desinversión en la cuenca del Permian, el proyecto de fracking que tiene la estatal petrolera en Texas (Estados Unidos), en medio de una polémica alrededor de una posible venta del activo “más rentable” de la compañía.
El órgano de control fiscal pidió al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, “informes técnicos, financieros y jurídicos” que sustenten la “eventual enajenación”, así como las actas de la junta directiva en las que se haya discutido el tema y otros documentos relacionados.
La Contraloría advirtió que Permian, que opera junto a Occidental Petroleum (OXY), representa cerca del 15 % de la producción total de Ecopetrol -que es la empresa más grande de Colombia-, por lo que una eventual venta del proyecto “podría generar una disminución significativa en el valor de la acción de hasta un 30 % y afectar la sostenibilidad financiera de la empresa”.
La semana pasada, unos 70 exfuncionarios del Ministerio de Minas, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector energético colombiano pidieron -en una carta- a la Contraloría y a la Procuraduría impedir la venta de Permian ante supuestas “presiones” del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien ha dicho que el proyecto “va a quebrar la compañía”.
En esa misiva, coincidieron en que Permian “es el mejor negocio de la compañía”, pues produce unos 115.000 barriles diarios y tiene un EBITDA (beneficios antes de intereses, depreciación e impuestos) del 76 % frente al promedio del 35 al 40 % de los proyectos nacionales.
De concretarse la venta del proyecto, advierten los expertos, la petrolera perdería alrededor de 189 millones de barriles equivalentes de reservas, es decir el 10 % del total, y se afectarían los ingresos “de la compañía y los del país”.
Tras conocer la solicitud de la Contraloría, Petro llamó hoy a una reunión entre el ente de control y la junta de Ecopetrol: “Invito a la Contraloría a una reunión técnica con el Gobierno y delegados de la junta de Ecopetrol para examinar los datos de las oficinas de control de los EE.UU.”.
En septiembre pasado, el jefe de Estado colombiano dijo que “Ecopetrol debería vender su campo en Texas para invertir en energías limpias en Colombia” y, la semana pasada, en una entrevista a Univision y en una publicación en su cuenta de X, afirmó que Permian no es un buen negocio porque “no se ha recuperado la inversión inicial y nunca se recuperará”.
 
																	
																															- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali 
- 
																	   Economíahace 2 días Economíahace 2 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Crimen y Justiciahace 5 días Crimen y Justiciahace 5 díasDetenciones de inmigrantes del Gobierno Trump llenan el bolsillo de empresas de cárceles 
- 
																	   Localeshace 2 días Localeshace 2 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 
- 
																	   Culturahace 3 días Culturahace 3 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 2 días Culturahace 2 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   Políticahace 3 días Políticahace 3 díasSenador Cepeda dice que la izquierda colombiana puede construir un segundo gobierno 
- 
																	   Economíahace 2 días Economíahace 2 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 

 
  
