Nacionales
La Cruz Roja venezolana elabora con la IFRC hoja de ruta para elecciones dentro del organismo
Caracas, 9 ago (EFE).- La nueva junta directiva “ad hoc” de la Cruz Roja de Venezuela recibió este miércoles a delegados de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) para elaborar “la hoja de ruta” que garantizará, en un período máximo de un año, “elecciones democráticas” dentro del organismo en el país caribeño, entre otros objetivos.
A través de Instagram, la Cruz Roja nacional informó de un encuentro, en Caracas, con “dos delegados enviados por la IFRC”, con quienes la “junta reestructuradora” trabajará “conjuntamente” la “hoja de ruta para garantizar”, además de las elecciones, la integridad de sus voluntarios y la actualización de los estatutos.
Sin ofrecer mayores detalles, el organismo compartió fotografías del encuentro, celebrado cinco días después de que la Justicia venezolana publicara la sentencia que establece la intervención de la Cruz Roja nacional y ordenara la creación de una directiva para su reestructuración.
Por su parte, la IFRC informó este miércoles, a través de un comunicado, de la visita de “altos funcionarios a Caracas esta semana para unirse a su delegación permanente en el país para hacer frente a los acontecimientos en curso”.
Explicó que “esto continuará con el objetivo de comprender mejor el alcance de los riesgos y la capacidad de continuar brindando servicios humanitarios basados en principios, y el nivel de participación del Gobierno, si corresponde, en el futuro”.
“Nuestra prioridad es proteger el papel crítico de la Cruz Roja venezolana y sus voluntarios y personal en el país”, expresó la IFRC, que sigue “de cerca la situación” e informará de “próximos pasos en función de ese análisis”.
El pasado viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó el “cese, de manera inmediata, en el ejercicio de sus cargos, del (…) comité directivo nacional” de la Cruz Roja venezolana, y designó una nueva directiva, presidida por el expresidente de Fedecámaras -la mayor patronal del país- Ricardo Cusanno.
Esta decisión se produjo una semana después de que el fiscal general, Tarek William Saab, informara de la apertura de una investigación sobre el “presunto acoso y maltrato” cometido contra voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja nacional por parte de su presidente, Mario Villaroel.
Al respecto, la IFRC dijo hoy que “cualquier intervención gubernamental” en sus sociedades nacionales “plantea serias preocupaciones con respecto a su independencia y el trabajo humanitario (…) y será tratada con la mayor importancia”.
Varias ONG venezolanas han cuestionado esta medida y han pedido que se garantice la “transparencia” y el respeto a los “principios de independencia y neutralidad”.
 
																	
																															- 
																	   Saludhace 2 días Saludhace 2 díasAl menos un mono de laboratorio escapa tras accidente de camión en Misisipi, EE.UU. 
- 
																	   Culturahace 5 días Culturahace 5 díasShakira, un sueño hecho realidad para el público de la ciudad de Cali 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   INMIGRACIÓNhace 8 horas INMIGRACIÓNhace 8 horasBloquean orden que obligaba a jefe migratorio de EEUU a informar de detenciones en Chicago 
- 
																	   Culturahace 4 días Culturahace 4 díasLa mexicana Gloria Trevi sobre su nueva serie: “Comparto cómo es que te quieran quebrar” 
- 
																	   Culturahace 3 días Culturahace 3 díasJulián Gil y Valeria Marín cambian su luna de miel por la aventura de ‘El Conquistador’ 
- 
																	   Economíahace 3 días Economíahace 3 díasTrump dice que “volverán” los coreanos deportados de Hyundai y que él se opuso a la redada 
- 
																	   Localeshace 3 días Localeshace 3 díasInterrupción en los beneficios del SNAP en NC mientras continúa el cierre del gobierno federal 

 
  
