Política
La economía y el comercio centran la cumbre de la OCS que comienza en Pakistán
Islamabad, 16 oct (EFE).- El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, abogó este miércoles por una expansión de los proyectos de China en la región como la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI) y el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), durante la esperada reunión de jefes de Gobierno de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Islamabad.
«Pakistán aboga firmemente por establecer un marco de conectividad sólido en la OCS, que no solo sirva como puerta de entrada para el comercio regional, sino que también lleve la visión de la conectividad y el comercio euroasiáticos al siguiente nivel», dijo Sharif en la inauguración del evento al que asisten varios de los actores centrales de Eurasia.
El primer ministro se refirió en específico, a la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI) y el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), dos proyectos de infraestructura y comercio de gran envergadura impulsados por China con implicaciones globales.
«No miremos estos proyectos a través de un prisma político estrecho e invirtamos en nuestra capacidad de conectividad colectiva, que es crucial para avanzar en nuestra visión compartida de una región económicamente integrada», agregó.
La OCS, una organización regional integrada por nueve Estados miembros (China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán) y cuatro estados observadores (Bielorrusia, Afganistán, Mongolia y Armenia), ha surgido como un actor importante en la región.
La India, que intenta aumentar su influencia en la región y contrarrestar a China, ve con preocupación la creciente influencia de Pekín en la región del Indo-Pacífico, especialmente en países vecinos como Nepal, Bangladesh y Sri Lanka, temiendo que esta influencia pueda socavar su posición regional y limitar su margen de maniobra.
La Organización de Cooperación de Shanghai ha adquirido una importancia creciente en el escenario geopolítico internacional. Esta organización, fundada en 2001 por China y Rusia, ha evolucionado hasta convertirse en una de las mayores organizaciones regionales del mundo en términos de extensión geográfica y población.
Esta alineación representa para algunos una alternativa a las instituciones dominadas por Occidente, como la OTAN, y ofrece a sus miembros una plataforma para cooperar en temas de seguridad, economía y política sin la influencia directa de Estados Unidos o Europa.
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
267 llamadas a la línea directa de ICE de Carolina del Norte, 0 detenciones confirmadas
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Robaba en cajeros automáticos a los hispanos en NC y fue arrestado
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Aumentan las detenciones de migrantes y las redadas llegan a Nueva York
-
Culturahace 3 días
¿Quieres asistir a la primera ópera en español en el área?
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobierno de Trump revoca la extensión del TPS para los venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Puerto Rico protesta contra política migratoria de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
¿Qué hacer si ICE llega a tu puerta o trabajo?
-
Internacionaleshace 3 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo