Crimen y Justicia
La escisión social en Georgia se agranda tras una semana de protestas europeístas
Tiflis, 4 dic (EFE).- La Policía inició este miércoles registros en las oficinas de varios partidos y organizaciones opositoras que han participado activamente en las protestas antigubernamentales de los últimos días, según medios locales.

Los agentes del orden fueron vistos este miércoles en las sedes del Movimiento Nacional Unido, liderado por el encarcelado Mijaíl Saakashvili, y las organizaciones Droa (Ha llegado el tiempo) y Girchi.
También Nikanor Melia, de la Coalición para el Cambio, denunció hoy un registro en la oficina de esa agrupación política.
«La policía está realizando registros en las oficinas de varios partidos y organizaciones no gubernamentales. Es un intento de intimidar a la oposición», aseguró a la prensa.
Melia opinó que las acciones de la Policía solo conducirán a que las protestas antigubernamentales que sacuden Georgia desde hace una semana se magnifiquen.
También Tinatin Bokuchava, presidenta del Movimiento Nacional Unido, dijo a los periodistas que «la respuesta serán más protestas masivas».
«Nos están convirtiendo en Rusia, en Bielorrusia, nuestra policía se ha convertido en la policía antidisturbios rusa», afirmó», afirmó.
El Ministerio de Interior georgiano no ha confirmado hasta el momento los registros.
La noticia llega a pocas horas de comenzar unos debates en la televisión pública entre representantes del Gobierno y de la oposición sobre la crisis institucional que vive el país desde las elecciones parlamentarias del pasado 26 de octubre, cuyos resultados son rechazados por los opositores y Occidente.
A su vez, el primer ministro, Irakli Kobajidze, aseguró que la situación está bajo control y que las autoridades no permitirán la repetición del Maidán ucraniano en Georgia.
Según Kobajidze, «los líderes de la oposición y las ONG ricas se esconden en sus oficinas pero no podrán eludir su responsabilidad» por lo que ocurre en el país.
El número de los detenidos en las protestas en Georgia decisión del Gobierno de congelar hasta 2028 las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) ascendió este miércoles a más de 300 personas.
Los choques entre las fuerzas del orden y los manifestantes también se saldaron con centenares de heridos, entre ellos unos 150 policías.
Además, en la cobertura de las protestas fueron heridos decenas de periodistas, situación denunciada estos días por la Federación Internacional de Periodistas y otras organizaciones.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Disparos durante invasión a vivienda en edificio de apartamentos de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Raleigh: Almacenaban fentanilo en cajas de Lego para tráfico de drogas en todo el país
-
Localeshace 3 días
Estos son los eventos del Día de los Caídos en 2025 en el Triángulo
-
Beisbolhace 2 días
Durham Bulls pierden por 6-1 el lunes enfrentando los Memphis Redbirds
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes ganan por 3-0 contra los Panthers en juego cuarto de final de temporada
-
Internacionaleshace 3 días
Carlos III llega a Canadá para defender su soberanía ante amenazas de anexión de Trump
-
DEPORTEShace 2 días
NASCAR: En sorpresivo final Ross Chastain gana Coca-Cola 600 en Charlotte
-
Internacionaleshace 3 días
¡Insólito! La primera dama de Francia le da un golpe a Macron y el video se viralizó