Crimen y Justicia
La escisión social en Georgia se agranda tras una semana de protestas europeístas
Tiflis, 4 dic (EFE).- La Policía inició este miércoles registros en las oficinas de varios partidos y organizaciones opositoras que han participado activamente en las protestas antigubernamentales de los últimos días, según medios locales.

Los agentes del orden fueron vistos este miércoles en las sedes del Movimiento Nacional Unido, liderado por el encarcelado Mijaíl Saakashvili, y las organizaciones Droa (Ha llegado el tiempo) y Girchi.
También Nikanor Melia, de la Coalición para el Cambio, denunció hoy un registro en la oficina de esa agrupación política.
“La policía está realizando registros en las oficinas de varios partidos y organizaciones no gubernamentales. Es un intento de intimidar a la oposición”, aseguró a la prensa.
Melia opinó que las acciones de la Policía solo conducirán a que las protestas antigubernamentales que sacuden Georgia desde hace una semana se magnifiquen.
También Tinatin Bokuchava, presidenta del Movimiento Nacional Unido, dijo a los periodistas que “la respuesta serán más protestas masivas”.
“Nos están convirtiendo en Rusia, en Bielorrusia, nuestra policía se ha convertido en la policía antidisturbios rusa”, afirmó”, afirmó.
El Ministerio de Interior georgiano no ha confirmado hasta el momento los registros.
La noticia llega a pocas horas de comenzar unos debates en la televisión pública entre representantes del Gobierno y de la oposición sobre la crisis institucional que vive el país desde las elecciones parlamentarias del pasado 26 de octubre, cuyos resultados son rechazados por los opositores y Occidente.
A su vez, el primer ministro, Irakli Kobajidze, aseguró que la situación está bajo control y que las autoridades no permitirán la repetición del Maidán ucraniano en Georgia.
Según Kobajidze, “los líderes de la oposición y las ONG ricas se esconden en sus oficinas pero no podrán eludir su responsabilidad” por lo que ocurre en el país.
El número de los detenidos en las protestas en Georgia decisión del Gobierno de congelar hasta 2028 las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) ascendió este miércoles a más de 300 personas.
Los choques entre las fuerzas del orden y los manifestantes también se saldaron con centenares de heridos, entre ellos unos 150 policías.
Además, en la cobertura de las protestas fueron heridos decenas de periodistas, situación denunciada estos días por la Federación Internacional de Periodistas y otras organizaciones.
-
INMIGRACIÓNhace 23 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
FARÁNDULAhace 4 díasRosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con ‘Lux’

