Cultura
La estación Grand Central de Nueva York cambia la publicidad por fotos de sus ciudadanos

Nueva York, 7 oct (EFE).- La estación Grand Central de Nueva York, por la que pasan millones de personas cada día, ha cambiado la publicidad en sus marquesinas por fotografías de sus ciudadanos, si bien temporalmente, como parte de una exposición artística que hace las veces de homenaje.

La exposición, llamada ‘Dear New York’, ha sido impulsada por el creador del popular proyecto fotográfico ‘Humans of New York’, Brandon Stanton, que suma millones de seguidores en las redes sociales gracias a la simple pero potente fórmula de mostrar retratos junto a relatos vitales en primera persona.

El cambio se aprecia nada más entrar en el histórico edificio de Manhattan, donde es habitual un trasiego caótico de gente que ahora deambula distraída, observando los rostros que llaman la atención en cada columna: personas jóvenes o ancianas, sonrientes o serias, solas o acompañadas de alguien querido.
Algunos de los retratados son viejos conocidos de la ciudad, como el artista callejero colombiano Julio César Díaz, que baila con una Catrina mexicana en el metro, y que posa sonriente con su calavera cuajada de flores.
En el monumental vestíbulo, con su bóveda turquesa salpicada de constelaciones doradas, se proyectan enormes retratos acompañados de alguna frase, como el de una chica de mirada azul que dice “Quiero empezar a hablar con mi familia”, y el barullo se pierde entre las notas de un piano situado en el centro.
En una de las salidas, además, Stanton ha instalado dos muestras; una, de estudiantes de la escuela pública que han tomado fotos de personas importantes en su vida, en muchos casos familiares o mentores; otra, de fotógrafos profesionales de la ciudad que documentan la vida en sus comunidades.
Una de esas fotógrafas es Sara Bennett, que expone varios retratos de antiguas presas condenadas por delitos graves y que ahora hablan del cambio en sus vidas y de libertad en pequeñas notas escritas a mano.
Stanton, que este martes saludó brevemente al público antes de entrar a un estudio televisivo en una esquina de la estación, anunció que hoy lanzará su quinto fotolibro, precisamente llamado ‘Dear New York’, que es el que más le enorgullece, y que parte de su recaudación irá a obras benéficas en la ciudad.
El foógrafo de 41 años explicó en una publicación en Instagram que la exposición, que transforma la centenaria Grand Central, es una “carta de amor a la ciudad” a la que llegó hace 15 años y una “celebración” de su diversa gente, que espera aporte “alegría, consuelo, belleza o conexión” a los transeúntes.
‘Humans of New York’ ha trascendido fronteras, con unos 30 millones de seguidores enganchados a las fotos y los textos que publica Stanton, quien parece tener una capacidad especial para escuchar a las personas y sacar a relucir su lado más vulnerable e incluso sus secretos, pero sin explotarlos.
Algunas de las historias de los “humanos de Nueva York” eran tan jugosas que Stanton las dividió en series fotográficas que tuvieron en vilo a miles de personas, se hicieron virales y acabaron dando pie a libros autobiográficos, como la del fugitivo redimido Bobby Love, o la bailarina éxotica Tanqueray. EFE
nqs/jco
(foto)(video)

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 4 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de la Policía