Cultura
La Fiesta del Pueblo… orgullo, existencia y resistencia
Más de 25 mil personas asistieron este domingo a la 29 edición del festival más grande del Triángulo de Carolina del Norte
Raleigh, N.C., 18 de septiembre de 2023- “Más de 25 mil personas disfrutaron de La Fiesta del Pueblo”, anunció el equipo organizador de este gran festival que unió a hispanos y a americanos de Carolina del Norte y de otros estados, el pasado domingo 17 de septiembre, en la calle Fayetteville, en pleno corazón de Raleigh.
A pesar de una lluvia ligera, pero incesante, que comenzó a caer alrededor de la 1 p.m., los presentes se mantuvieron unidos en torno a la alegría de lo que significa ser hispano.
Los latinos que viven en Carolina del Norte se encontraron con diversas expresiones culturales y tradiciones de sus países de origen, se emocionaron y se enorgullecieron de lo que son.
Los no hispanos que acudieron a este festival callejero no hicieron otra cosa que admirar los colores, olores, sabores, ritmos, sones y la alegría de la comunidad hispana.
Los negocios latinos tuvieron la oportunidad de mostrar su poderío y decenas de agencias estatales y privadas mantuvieron a las familias informadas acerca de recursos dirigidos a proveerles de estabilidad y seguridad.
A través de un recorrido realizado a lo largo de todo el bulevar festivo, La Conexión USA constató la presencia de gran cantidad de camiones de comida, así como también tiendas de venta de artesanías, bolsas con bordados, sombreros, y demás indumentarias típicas de países latinoamericanos.
Muchas personas compraron sombreros típicos en las tiendas y los lucieron con orgullo durante todo el festival. Otras más compraron artesanías que se llevaron a casa. Algunos más se habían llevado banderas y camisetas con los colores de las banderas de sus países de origen.
Hubo pintacaritas, zona de juegos, venta de libros infantiles y mucha diversión para los niños.
El Pueblo es Fiesta y más
También se instaló la Plaza Latina, un espacio creado por El Pueblo para proveer información sobre recursos de fortalecimiento comunitario, el programa de identificaciones Community Action ID y movilización del voto latino en el estado.
El Pueblo instaló “el árbol del orgullo”, una obra colectiva creada por las integrantes de nuestro Comité de Liderazgo y Acción Comunitaria (CLAC), con el fin de que los asistentes pudieran expresar lo que significa ser latino.
“Este evento, marcó en el área del Triángulo, el inicio de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana”, indicó la gerente de Relaciones Comunitarias de la organización anfitriona, Karina Neyra, en un comunicado compartido con este rotativo.
“Ver a tantas familias disfrutando, mostrando su orgullo latino llena nuestros corazones de felicidad. Somos una comunidad cuya riqueza y fortaleza se encuentran en nuestra multiculturalidad y hoy hemos sido testigos de eso, aquí en esta calle tan emblemática en la capital del estado”, dijo Iliana Santillán, directora ejecutiva de El Pueblo. “Damos la gracias a todos los que nos acompañaron y los patrocinadores”.
En esta fiesta también fueron homenajeadas las poblaciones indígenas de Carolina del Norte.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud